![Batalla por el relato en la formación de Gobierno más lenta en Castilla y León](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202203/27/media/cortadas/acuerdouno-kEM-U1601462185601dqF-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Batalla por el relato en la formación de Gobierno más lenta en Castilla y León](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202203/27/media/cortadas/acuerdouno-kEM-U1601462185601dqF-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Cada parte, a su modo, desliza la responsabilidad de la falta de acuerdo hacia el otro bando. En el PP insisten en que Vox antepone los cargos a cualquier otra cuestión, que es necesario dar el paso de la investidura y que ya habrá tiempo, entonces, de detallar el resto de los acuerdos. En Vox quieren tener por escrito todos los flecos del pacto de Gobierno, la versión 2.0 del documento que se firmó de manera apresurada y sin desbastar en el último momento del plazo para constituir las Cortes de Castilla y León. Es la batalla del relato para superar el primer desencuentro de una coalición aún nonata. Porque esta será la formación de Gobierno más lenta desde que Castilla y León se autogobierna. Cierto que José María Aznar, en 1987, tardó 19 días en superar la investidura desde la fecha en que se constituyeron las Cortes, y que este lunes se cumplirán 18 días del mismo plazo en esta undécima legislatura. Sin embargo, dado que el proceso para convocar la sesión se prolonga al menos durante 72 horas, no hay duda ya de que se extenderá, por lo menos, hasta completar las tres semanas. Como mínimo.
Noticia Relacionada
Susana Escribano
Porque ya puestos, y con esa batalla argumentativa en liza, a Vox tampoco le viene mal que Alberto Núñez Feijóo se proclame nuevo líder del PP con la coalición sin rubricarse. Si el tándem PP-Vox en la Junta se oficializa después de la proclamación del político gallego, Vox dispondrá de otro punto a su favor para posteriores acuerdos de Gobierno. Feijóo habría consentido, en cierto modo, en rubricar esta coalición que hasta ahora había dejado en manos de Alfonso Fernández Mañueco porque él, con ese toque de ambigüedad tan propio, no podía dictar nada al respecto al no ser aún el jefe del partido.
Juan García-Gallardo, cabeza de lista y próximo vicepresidente si no hay cambio de planes, aseguraba en Twitter que su formación ya tiene definidos los nombres de sus tres consejeros. «Haremos públicos sus nombres cuando se los comunique al presidente Mañueco y juntos cerremos los detalles del programa de gobierno», añadía.
La Mesa de las Cortes se reúne hoy. La agenda, sin embargo, aclara que no es para avanzar en la investidura. «Tendrá como único punto a tratar el nombramiento del secretario general-letrado mayor de las Cortes de Castilla y León». Toca seguir esperando.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.