La Unión Profesional de Trabajadores Autónomos (UPTA) estima que la principal prioridad en materia de trabajo autónomo en el nuevo curso político que está a punto de comenzar es la reforma de las cotizaciones de los trabajadores por cuenta propia en el Régimen Especial de ... Trabajadores Autónomos (RETA), para que pasen a cotizar por los ingresos reales.
Publicidad
Noticia Relacionada
«El colectivo necesita urgentemente adaptar sus cotizaciones a las rentas de trabajo que generan anualmente en el desarrollo de sus actividades económicas», señalan desde la asociación vinculada al sindicato UGT, que recuerda que «en la actualidad, y según los datos de la Agencia Tributaria, más de 1,2 millones de autónomos declaran rentas de trabajo por debajo del salario mínimo interprofesional, por ello estos trabajadores por cuenta propia están sobrecotizando muy por encima de sus posibilidades». En el caso de Castilla y León, el número de trabajadores por cuenta propia que presentan declaración de la Renta con rentas inferiores al SMI se sitúa en torno a 70.000 personas.
«En el otro extremo, más de 700.000 autónomos con rentas superiores a 30.000 euros están cotizando por la base mínima, realizando un ínfimo esfuerzo contributivo al sistema público de la Seguridad Social. Además, casi el 70% de ellos tienen contratados seguros de ahorro y planes de pensiones privados».
Para Eduardo Abad, presidente de UPTA, «es hora de pasar a la acción y dejar la política de anuncios grandilocuentes, hay que concretar definitivamente los cambios anunciados por el ministro en repetidas ocasiones. Hace más de cuatro meses de la última reunión en el Ministerio para consensuar el texto definitivo, y esta demora es inaceptable, parece que las presiones de organizaciones que no representan el interés de las personas trabajadoras autónomas están detrás de esta ralentización».
Publicidad
Noticia Relacionada
Desde UPTA manifiestan su intención de «seguir peleando» para que en 2022 entre en funcionamiento un nuevo sistema. «Nos aferramos a los compromisos alcanzados por la mayoría de los partidos políticos en el Congreso de los Diputados y a la recomendación al respecto realizada por la presidenta de los Pactos de Toledo. El nuevo sistema no pueden esperas más», añadió Abad.
La reforma del sistema de cuotas planteada por el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, contempla hasta 13 tramos de cuotas para que los autónomos pasen a cotizar por ingresos reales. La intención del Ejecutivo es aprobarla a finales de 2022 para comenzar su implantación en 2023 de forma progresiva hasta 2030.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.