![Aspaym acerca la fisioterapia a 2.200 pacientes de zonas rurales al año](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/10/17/FISIOMER-kUjD-U210455803572lkB-1200x840@El%20Norte.jpg)
Castilla y León
Aspaym acerca la fisioterapia a 2.200 pacientes de zonas rurales al añoSecciones
Servicios
Destacamos
Castilla y León
Aspaym acerca la fisioterapia a 2.200 pacientes de zonas rurales al añoEl objetivo, con este y con otros proyectos, es el de acercar servicios poco o nada habituales en los pueblos a las personas que viven en entornos rurales. Aspaym arrancó con Fisiomer ya en 2016 en la leonesa Sahagún de Campos y en la localidad ... palentina de Paredes de Nava. Un servicio de fisioterapia no solo para personas mayores o con discapacidad sino para dar respuestas a una larga lista de patologías neurológicas y de problemas musculo-esqueléticos de la población en general. Con el objetivo de dotar a estas zonas del acceso a una mayor calidad de vida y de ralentizar o impedir el desarrollo de patologías, de dependencia y discapacidad.
Su desarrollo en las zonas urbanas, desde iniciativas públicas, privadas o de colaboración entre ambas, es una realidad aunque la oferta siga siendo insuficiente para la demanda; pero en los municipios pequeños, en los de menos de cinco mil habitantes no había oferta alguna. De ahí que Aspaym haya desarrollado en estos años el proyecto Fisiomer en Paredes de Nava, Sahagún, Villadiego, Matapozuelos, Camponaraya y Villalpando. Unos centros que atienden al núcleo de población y al alfoz hasta superar, según datos del último año cerrado los dos mil doscientos pacientes atendidos (2.238 exactamente en 2022) al año.
Noticia relacionada
Ahora, Fisiomer ha ampliado y mejorado su dotación tecnológica. «Con el fin de ampliar servicios y mejorar toda su atención a los habitantes de los municipios, personas dependientes o con discapacidad, Fisiomer incorpora maquinaria de última generación debido a un proyecto subvencionado por el Ministerio de Asuntos Sociales y Agenda 2030, ligado a los fondos Next Generation EU de la Unión Europea», explica la asociación.
Un acuerdo de colaboración de Impulsa Igualdad Castilla y León que permite así a las personas con discapacidad y usuarias de estos centros, ubicados en cinco provincias de Castilla y León (Valladolid, Palencia, Burgos, León y Zamora), beneficiarse, «sin coste alguno», de las máquinas de presoterapia, presoterapia fría, parafina o bipedestación, así como de la bicicleta activa-asistida o la plataforma vibratoria, que la entidad a adquirido dentro del 'Proyecto Rumbo hacia un modelo de autonomía personal conectada e inclusiva'. Aparataje «que favorece su autonomía personal e incrementar su calidad de vida, aumentando y mejorando sus servicios en el medio rural», añade.
Aspaym apuesta por la rehabilitación, tanto desde sus centros de rehabilitación en pueblos y ciudades como otros más complejos como el de Ictia en Valladolid para tratar la recuperación tras un ictus. Incluye así también logopedia, terapia ocupacional y neuropsicología.
Desde sus diferentes delegaciones atiende a más de 5.531 personas al año con y sin discapacidad «ofreciendo un tratamiento personalizado dirigido a mejorar las habilidades motoras y a prevenir un mayor deterioro o segunda discapacidad. Desde la fisioterapia se interviene para favorecer la movilidad, la estabilidad, la fuerza, el tono y la resistencia muscular, para potenciar las funciones relacionadas con el patrón de marcha y minimizar las sensaciones de rigidez y espasmos musculares. Se trata de conseguir, en definitiva, una mejora de la autonomía funcional».
El Servicio de Atención Integral en el Medio Rural, Fisiomer, incluye además de fisioterapia para rehabilitación, otros servicios como el asesoramiento en materia de accesibilidad y productos de apoyo, mujer, juventud, programa de mayores, información sobre asistencia personal y ayudas sociosanitarias, entre otros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.