Secciones
Servicios
Destacamos
La cena de Nochebuena y la Navidad son unos de los momentos del año más especiales para Mercedes Fernández. Para ella significa reencuentro con sus seres más queridos, sus hermanos Sol, Reyes, Nacho, Luis Antonio y Alberto. Con sus parejas, hijos y nietos. Esta gran ... familia está repartida entre Valladolid y Salamanca y en esta época siempre se reúnen para disfrutar juntos.
Hace años, la casa de la abuela Fe, en Villagarcía de Campos, era el lugar de reunión, pero desde que ésta vive en una residencia, la casa del pueblo ha dejado de ser una opción para ellos. Prefieren la comodidad de un alojamiento rural.
Noticia Relacionada
Laura Negro
Buscan cercanía y mucha amplitud, y por segundo año, han decidido pasar estas fechas tan señaladas en Casa Rural Urueña, en Torrelobatón. Llegaron el pasado jueves y permanecerán hasta el domingo.
Unos cenarán en Nochebuena, otros comerán el día de Navidad, pero este año todos tienen una norma básica que cumplir, superar el test de antígenos. «Reservamos la casa en agosto, porque como somos muchos, necesitábamos un espacio amplio y con una mesa muy grande. Ésta nos encanta y estamos de maravilla en la bodega. Para poder venir todos, nos hemos hecho el test, porque queríamos estar seguros y tranquilos. El año pasado no nos juntamos por la pandemia y resulta que casualmente nos contagiamos todos a la vez y lo pasamos cada uno en nuestra casa, así que este año, queríamos juntarnos como fuera. Somos una familia grande y organizar estas reuniones en una de nuestras casas, al final es un follón. Haciéndolo en una casa rural, colaboramos y participamos todos en todo. Es mucho más familiar y divertido», explica Sol.
Los preparativos comienzan días antes con la organización del menú. Para ir a la compra llevan la lista muy bien definida, aunque reconocen que «siempre compran de más». En su mesa de Nochebuena, hay un plato estrella, el cardo. «Nuestra madre siempre lo hacía en esta fecha. A algunos nos gusta más, a otros menos, pero todos lo probamos porque es tradición y siempre cantamos la misma canción que ella cantaba antiguamente cuando lo servía», dicen las hermanas Fernández Martínez.
A pesar de que la abuela Fe no está con ellos en la casa rural, la tienen siempre muy presente. «Esta casa tiene muchísimo menaje, lo cual es estupendo y muy cómodo, pero nos hemos traído las flaneras de aluminio de nuestra madre, porque el flan queda mucho mejor en ellas. Este postre nunca falta en nuestras reuniones. Tampoco la mousse de limón. En la cena, además del cardo, comeremos pulpo, sepia, ibéricos, langostinos, solomillo y bacalao», dicen. «La piña también es nuestro plato estrella. Este año, hemos optado por la comodidad y ya la traemos pelada y partida», dicen mientras prueban el punto del caramelo.
Las risas están aseguradas en estos días. Especialmente por las noches, cuando los pequeños Álvaro y Gonzalo se acuestan y los mayores se dedican a jugar a las cartas. Su juego preferido es el Continental y a diferentes juegos de mesa. «Es muy divertido. Preparamos el mojito por litros y nos reímos muchísimo con nuestras partidas intergeneracionales. Estamos hasta las tantas jugando. Además, hechos echado la carta a Papá Noel y esperamos que nos encuentre en la casa rural para dejarnos los regalos», dice Marta, la hija de Mercedes. «Para mí estas fechas son muy especiales. Lo pasamos muy bien juntos y estar en una casa rural, me recuerda a las navidades de cuando éramos pequeños en casa de la abuela», concluye.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.