![Una anciana espera nueve horas para volver a casa por falta de ambulancia](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/05/02/zamoranuevaambulancia-kUMB-U200199665481P2E-1200x840@El%20Norte.jpg)
Castilla y León
Una anciana espera nueve horas para volver a casa por falta de ambulanciaSecciones
Servicios
Destacamos
Castilla y León
Una anciana espera nueve horas para volver a casa por falta de ambulanciaUna mujer ed avanzada edad y con discapacidad tuvo que esperar nueve horas en el Hospital Virgen de la Concha de Zamora a la espera de la ambulancia que la trasladaría a su domicilio situado a 90 kilómetros del complejo asistencial. El caso tuvo lugar el pasado verano pero es ahora cuanto el Procurador del común dicta una resolución al efecto.
La paciente había sido atendida en el Servicio de Urgencias del indicado hospital el día 15 de julio de 2022. Tras ser dada de alta a las 2:28 de la mañana del día siguiente, fue solicitada ambulancia para traslado a su casa;pero tuvo que permanecer toda la noche en el centro hospitalario a la espera del transporte. Finalmente acudió un vehículo a las 11:30 horas.
La resolución de la oficina de Tomás Quintana recoge, no obstante, tal y como explicó Sacyl a la misma que el motivo del retraso «fue debido a la necesidad de enviar ambulancias para que acudieran a las cercanías de los incendios originados en esas fechas en la provincia de Zamora» y, por otra parte, se destaca «que de las reclamaciones recibidas en relación con el transporte sanitario, un importante porcentaje corresponde a los tiempos de respuesta» y que el incremento de reclamaciones ya ha sido abordado por la Mesa de Seguimiento de Transporte sanitario de Zamora.
Esta procuraduría pone en valor la necesidad de «una mejora continuada de los servicios públicos y el derecho de los ciudadanos a que los mismos se presten con la debida calidad por parte de la Administración»; así como que la Consejería de Sanidad «debe asumir su papel de responsable de la gestión del transporte sanitario controlando posibles incidencias que puedan surgir». Por todo ello, la resolución apremia sobre la necesidad de que se impartan las instrucciones precisas para evitar situaciones como la que han dado lugar a la queja, que se utilizasen los mecanismos legales disponibles para hacer efectivo el derecho de los usuarios a un servicio de calidad e, igualmente, insiste en que deben mejorarse las condiciones en las que se presta esta asistencia, de manera que se preste atención, entre otros aspectos, a los tiempos de respuesta para el inicio de un traslado, especialmente cuando se trata de personas dependientes o de avanzada edad».
Noticia Relacionada
Ana Santiago
Presisamente es Zamora la única provincia, por el momento, que ha estrenado su ampliación y renovación de la flota de ambulancias. El pasado mes de marzo, Sanidad puso en marcha el incremento de 20 a 30 del número de vehículos destinados a transporte sanitario urgente en el área de salud de Zamora, con la incorporación de cuatro ambulancias para Soporte Vital Avanzado (USVA), que pasan de 7 a 11, y de otras seis más para Soporte Vital Básico (USVB), que aumentan de 13 a 19.De esta forma, el parque de vehículos de transporte sanitario, también el de no urgencias, aumenta de 56 a 66, en virtud del contrato adjudicado, por más de 48,5 millones de euros, a la unión temporal de empresas Ambulancias CyL (Ambulancias Rodrigo, S. L. U. y Ambulancias Gredos, S. L. U.).
Con dicha inversión, la ratio de población de referencia por recurso se sitúa en Zamora en 41.799 habitantes por SVA, frente a los 84.645 de media en Castilla y León, y en 11.146 por SVB, frente a los 20.257 en la Comunidad autónoma.
También en el resto de provincias se ampliará y renovará el transporte sanitario.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.