Castilla y León
El 83% de los alumnos con necesidades especiales está en centros ordinariosCastilla y León
El 83% de los alumnos con necesidades especiales está en centros ordinariosEl 82,9% del alumnado con necesidades educativas especiales de Castilla y León se encuentra escolarizado en unidades de enseñanzas ordinarias, mientras el 17,1% restante está en centros y unidades de Educación Especial específica. Por comunidad autónoma existen variaciones, aunque en la mayoría ... se supera el 80% de alumnado escolarizado en enseñanzas ordinarias, destacando Galicia con el 91,3% y, en el lado opuesto, Canarias con el 73,1%.
Publicidad
También están por debajo de la media española en escolarización del alumnado con necesidades educativas especiales en centros ordinarios País Vasco (83,9%), Cataluña (82,9%), Castilla y León (82,9%), Madrid (82,3%), Extremadura (81,3%), Cantabria (78,8%), Aragón (78,1%), Comunidad Valenciana (76,2%) o Navarra (76,1%). Así lo refleja la estadística 'Enseñanzas no universitarias. Alumnado con necesidad específica de apoyo educativo. Curso 2022-2023' del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, actualizada este miércoles y recogida por Europa Press.
Noticia relacionada
En el curso 2022-2023 la cifra total de alumnado con necesidad específica de apoyo educativo que recibió una atención educativa diferente a la ordinaria ascendió a 966.924, lo que representa el 12% del total de alumnado, dos puntos más que en el curso anterior cuando 800.409 alumnos con necesidad específica de apoyo educativo recibieron una atención educativa distinta.
De ellos, 262.732 (27,2%) la recibieron por necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad o trastornos graves y los restantes 704.192 (72,8%) por otras necesidades específicas de apoyo educativo. Los hombres son mayoría en el alumnado con necesidad específica de apoyo educativo (61,6%), porcentaje que se eleva en el alumnado con necesidades educativas especiales (70,1%), reduciéndose algo las otras necesidades específicas (58,4%).
El porcentaje de alumnado con necesidades educativas especiales que recibe apoyo supone el 3,3% del alumnado matriculado en las enseñanzas incluidas dentro del ámbito de esta estadística. Los mayores porcentajes se presentan en los centros públicos y en la enseñanza concertada (3,6% y 3,2% del total de alumnado, respectivamente), siendo muy reducido en la enseñanza privada no concertada (0,7%).
Publicidad
Las discapacidades más frecuentes en el alumnado con necesidades educativas especiales son los trastornos del espectro del autismo (29,7%), la intelectual (26,1%) y los trastornos graves de conducta (13,5%). Teniendo en cuenta el tipo de discapacidad, los mayores porcentajes de escolarización en enseñanzas ordinarias corresponden a los trastornos graves de conducta, 98,1%, trastornos graves de la comunicación y el lenguaje, 98%, y discapacidad auditiva, 95,5%.
Dentro del alumnado con otras necesidades específicas, destaca el alumnado que recibe apoyo educativo por situaciones de vulnerabilidad socioeducativa (36%), seguido de trastornos de aprendizaje (31%) y de trastornos de la atención (7,8%).
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.