Borrar
Imagen de archivo del centro de mando de la DGT en Valladolid. R. Jiménez
Alertan del riesgo de colapso de las oficinas de atención al público de Tráfico

Castilla y León

Alertan del riesgo de colapso de las oficinas de atención al público de Tráfico

CCOO denuncia la finalización de 150 contratos de personal interino este mes de mayo en la comunidad

El Norte

Valladolid

Jueves, 9 de mayo 2024, 11:15

El sindicato CCOO ha alertado de que la finalización de 150 contratos de personal interino este mes de mayo pone en riesgo la atención a la ciudadanía en las oficinas de la Dirección General de Tráfico en Castilla y León. Señala, además, que persiste el problema estructural de la falta de personal, ya que se mantienen vacantes casi el 50% de las plazas en el organismo encargado, entre otras funciones, de velar por la seguridad vial.

El sindicato, a través de un comunicado recogido por Europa Press, incide en que la falta de personal en puestos de atención directa al público supone que sin el personal interino casi el 70% de personas que trata de obtener cita previa no lo consigue, cifra que aumenta hasta el 75% en algunas provincias y que asciende al 91% cuando se trata del trámite de canje de licencia, según datos proporcionados por el propio organismo.

En el caso de Castilla y León, se hace frente a la demanda ciudadana con un 83% de vacantes en Segovia, 72% en Soria y entorno al 60% Burgos, Valladolid, Ávila, León y Salamanca, no habiendo ningún trabajador en atención al público en la Jefatura de Palencia.

Según los datos de Tráfico, el 40% de las provincias cuenta con menos de la mitad de la plantilla en las oficinas de atención al público. Esto se agrava en territorios y oficinas como las de Madrid, Teruel, Navarra, Alcorcón, Ceuta, Guipúzcoa, Lugo, Toledo o Girona, en las que sin el personal interino por las vacantes volverán a rondar el 70%, llegando a superar el 80% en Ibiza o los Servicios Centrales.

El sindicato recuerda que hace ya un año desde que el ministro del Interior anunciase en sede parlamentaria que se estaba negociando con el entonces Ministerio de Hacienda y Función Pública un aumento sensible del número de efectivos de la DGT y un plan económico de choque.

«De los 550 contratos temporales que el ministro comprometió para reforzar la plantilla acabaron realizándose tan solo 250, 100 sobre puestos vacantes y 150 operadores y operadoras de información por acumulación de tareas, únicamente por nueve meses. Del plan económico aún seguimos sin tener ninguna noticia», señala Fernando García, secretario general de CCOO en el Ministerio del Interior.

Un «parche»

CCOO ya calificó esta medida como insuficiente para un organismo que abarca la totalidad del territorio nacional y que incrementa progresivamente los puestos desocupados desde hace años, alcanzando casi los 1.700.

«Se trata de un parche que no cubre las necesidades reales de Tráfico y de la ciudadanía. La salida del personal interino con el verano a la vuelta de la esquina, siendo el periodo estival uno de los picos habituales de aumento en las gestiones demandadas y las operaciones por el alto volumen de desplazamientos, va a volver a poner en una situación de conflicto y de colapso a estas oficinas», recalca García.

«Si no se mantienen estos contratos temporales y se refuerza con carácter estructural al organismo, peligra la atención a la ciudadanía, y con ello los trámites de exámenes, licencias y permisos de conducción, matriculaciones o transferencias de vehículos, entre otros», sentencia García.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Alertan del riesgo de colapso de las oficinas de atención al público de Tráfico