maria bausela
Viernes, 22 de julio 2022, 18:12
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio recomienda tomar medidas de precaución ante las altas temperaturas y elevadas concentraciones de partículas de polvo en el aire, procedentes del norte de África, en el centro y sureste de la comunidad durante los ... próximos días.
Publicidad
Según informa Europa Press, fuentes de la Junta aconsejan evitar hacer actividades que impliquen esfuerzo físico para grupos de riesgo y personas sensibles y la quema al aire libre de restos vegetales. Ya que los modelos de predicción anuncian la intrusión de partículas de polvo procedentes del norte de África que, previsiblemente, provocarán un aumento de los niveles medidos de esta sustancia en el aire, hoy y los próximos días, en el centro y sureste de la comunidad.
Esta es la sexta alerta desde el 26 de enero, cuando se produjo la primera de este año. La última se recibió hace poco más de un mes, y ya alertó la Junta de que duraría hasta que terminara la ola de calor. Sin embargo, insisten en que el episodio de calima es «un proceso absolutamente natural sobre el que no cabe intervención humana, salvo la adopción de precauciones para minimizar la exposición a este tipo de partículas e intentar reducir las emisiones que contribuyen a que los niveles de estas sustancias sean elevados».
Noticia Relacionada
Por ello, los grupos de riesgo y personas sensibles, deberán considerar reducir las actividades prolongadas y enérgicas al aire libre. Así como seguir cuidadosamente su plan de medicación en caso de tener asma o enfermedades respiratorias. Asimismo, las personas con problemas del corazón pueden experimentar palpitaciones, dificultad en la respiración o fatiga inusual. Además, dado que la magnitud de la intrusión será variable dependiendo de las horas del día y en los próximos días, se recomienda que cualquier persona que vaya a realizar actividades al aire libre, se informe sobre la calidad del aire en su zona accediendo a las páginas web que se indican más adelante.
Por último, se recomienda también evitar el desarrollo de acciones tales como la quema al aire libre de restos vegetales y en general cualquier actividad que pueda provocar la emisión de partículas con objeto de minimizar los efectos de este episodio.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.