El viceconsejero de Economía Rafael Delgado, principal encausado de la trama eólica, durante su comparecencia en la comisión de investigación de las Cortes. G. Villamil

Castilla y León

Los acusados de la trama eólica jugarán la baza de la indefensión ante la Audiencia

Tribunales ·

Las defensas anuncian recursos contra el cierre de las diligencias dictado por el instructor, que considera zanjado el problema de acceso a toda la documentación del caso

M. J. Pascual

Valladolid

Miércoles, 19 de abril 2023, 19:58

El magistrado instructor de la trama eólica ha decidido no dar más plazo a las defensas para presentar sus escritos y ha vuelto a remitir la causa compleja a la Audiencia de Valladolid para que señale la vista oral del juicio. El instructor entiende que ... la cuestión de «documentación incompleta» y «archivos digitales dañados» que alegaron los abogados de la mayoría de los 16 encausados en su día ya ha sido subsanada y que no es pertinente demorar más un proceso que lleva seis años de tramitación judicial. Para el magistrado Javier de Blas, titular del Juzgado de Instrucción 4 de Valladolid, no hay indefensión porque «las actuaciones han estado a disposición de las partes recurrentes desde el mismo momento de su personación» y además, los archivos digitales «han sido visionados sin problema en la oficina judicial», con lo que recomienda a algunos de los letrados que comprueben «que el problema no radique en su descarga» y les aconseja que «tratándose de archivos comprimidos, primero descomprima y los descargue para luego proceder a su visionado».

Publicidad

A pesar de estas consideraciones, el Juzgado ha puesto a disposición de los abogados nuevas copias de los documentos concretos reclamados pero no ha admitido la suspensión del plazo para presentar nuevos escritos de defensa que se habían solicitado. Los letrados de los encausados sostienen que necesitan un plazo más largo (al menos como el que han tenido el fiscal y el resto de las acusaciones) para realizar su trabajo con todas las garantías y utilizarán la baza de la indefensión para recurrir la providencia y que la Audiencia se pronuncie, en una estrategia similar a la utilizada en el otro gran asunto de corrupción en Castilla y León, el conocido como 'caso Perla Negra', un procedimiento que ha sido devuelto en dos ocasiones por el tribunal provincial al juzgado de instrucción y para el que todavía no hay fecha de juicio oral.

El juez sugiere a las defensas que protestaron porque hay textos en polaco sin traducir que tiren de «traductor virtual»

Respecto de los acontecimientos que constan en la macrocausa y que están redactados en polaco, inglés y francés, para los que las defensas exigieron que se aportaran traducidos, el juez indica que «ni afectan a elementos esenciales ni al derecho de defensa, sin perjuicio de obtener soporte a través de cualquier traductor virtual».

Así, el Juzgado de Instrucción 4 de Valladolid da por concluida la instrucción de la trama eólica que arrancó en 2017 a raíz de la querella presentada por la Fiscalía Anticorrupción para que se investigara el reparto supuestamente ilegal de los parques eólicos de Castilla y León y ha elevado la causa a la Audiencia para que señale fecha del juicio. En su providencia, hecha pública este martes por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, el magistrado Javier de Blas ha acordado remitir al tribunal provincial la causa compleja, de 11.057 folios, además de las piezas separadas. Las defensas ya han anunciado que, de entrada, van a interponer recursos de reforma ante el mismo Juzgado contra esta decisión de cerrar las diligencias y finalmente la Audiencia tendrá que resolver la apelación antes de buscar una fecha para celebrar el macroproceso (al menos, tendrá que reservar mes y medio en el calendario) que, en todo caso, no podrá señalar antes del año próximo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad