La mayoría del personal Técnico Superior, tanto en Castilla y León como en el resto de comunidades, son trabajadores sanitarios –unos 1.500 en Sacyl–; pero hay también agentes medioambientales y técnicos superiores en Educación y en Deportes. El retraso en la recalificación contemplada por ... ley de estos profesionales les supone una diferencia de salario base «de 1.584,72 euros anuales y de 4,68 euros en cada trienio, sin contar que el complemento de destino y el específico también deberían ser de mayor cuantía», según explica la secretaria general del Sindicato Nacional de Técnicos (TECNOS) de Castilla y León, Sandra Escolar Casado.
Publicidad
Llevan así años, sin la adecuación de su titulación en Formación Profesional a lo que diversa normativa desde 2007 recoge para el acceso a los cuerpos y escalas del grupo B y permaneciendo en el C con la afectación salarial y en la futura jubilación que ello supone. Y denuncian además que los presupuestos así lo recogen desde 2008.
Otras categorías profesionales, las del antiguo grupo A, sí han logrado la adecuación de su clasificación profesional conforme a la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) de 2015 pero no así los técnicos superiores sanitarios.
Noticia Relacionada
Explica esta portavoz sindical que «creo que sería deseable ejercer una acción de inactividad frente al gobierno por no acometer el desarrollo reglamentario de la citada Disposición Transitoria tercera del EBEP, y pese a no existir plazo, posiblemente se dictaría una condena en sentencia a que el gobierno aprobase en un plazo determinado las condiciones de aplicación», destaca.
Publicidad
Una medida que ya han adoptado «los delineantes de Hacienda de la Administración General del Estado que, a pesar de no tener la ley de Función Pública ni desarrollada ni publicada, los tribunales han ordenado clasificarlos en el grupo B», precisa Sandra Escolar. El sindicato TECNOS ya «puso en el año 2019 una demanda en Andalucía contra el SAS por inactividad, vista para sentencia, además de otras demandas en relación cono los reales decretos de equivalencia de las titulaciones sanitarias».
Pero «ni en el 2007, año en el que se publican esas instrucciones, ni en el 2015, con la transitoria del estatuto básico se aplica esto a los técnicos superiores mientras sí se hace con el resto de categorías (A1 y A2). Sin embargo los técnicos superiores de FP seguimos encuadrados en un grupo inferior, siendo mano de obra cualificada a precio de saldo para una Administración a la que se le llena la boca diciendo que la Formación Profesional es el futuro mientras esperamos que se cumplan las leyes y se nos clasifique en el grupo B y mientras nos siguen devaluando», añade.
Publicidad
Además en Castilla y León, en Sacyl , ya en el año 2009 en las retribuciones se clasifica en el grupo A2 a los diplomados, enfermeros, fisioterapeutas, matronas… pero a nosotros se nos mantiene en el grupo C1 sin cobrar ni cotizar por lo que realmente nos corresponde. Para colmo en el borrador de Función Pública de la comunidad establece que el ámbito de aplicación es para el personal funcionario y como nosotros somos estatutarios quedaremos una vez más fuera y sin reconocimiento, tratados como sanitarios de segunda o de tercera categoría sin que esta injusticia sea solucionada; ya que la voluntad política ha sido y sigue siendo nula como llevan demostrando en toda España desde 2007», destaca Sandra Escolar, quien lamenta que «parece que solo nos van a dejar abierta la vía judicial».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.