Secciones
Servicios
Destacamos
Sabemos que las cáscaras de los huevos tienen impresos una serie de números y letras aunque lo habitual es desconocer su significado. No obstante, gracias a este código podemos conocer una amplia información sobre el producto que hemos comprado. A pesar de que hay diferentes ... tipos, estos nos indican principalmente el origen y las características del alimento.
Para entender el significado de cada código, visitamos la pollería 'Esther' del Mercado del Val, en donde Raquel Mayo nos muestra los diferentes tipos de huevos que venden y los números y letras que se incluyen en sus cáscaras.
Noticias Relacionadas
Laura Negro
En primer lugar hay que tener en cuenta que el código depende del tipo de huevo. Existen cuatro diferentes. Raquel comienza explicando el código 1, que se incluye en aquellas gallinas que son campera, es decir, que ''no están enjauladas y tienen libertad para moverse'' y además, también nos informa de la alimentación que tienen, ''la cual se basa principalmente en cereales como el maíz''.
A continuación, nos muestra el huevo clásico que adquieren la mayoría de los cousmidores que tiene impreso en su cáscara el código 3, cuyo número se indica al principio de la transcripción. Este signfica que ''las gallinas se encuentran enjauladas'' y es el sistema de producción más industrial de los cuatro.
En cuanto al código 0, este se pone en aquellos huevos que son de producción ecológica. Este es similar al de las gallinas camperas pero la principal diferencia está en su comida, ya que ''se alimentan de productos ecológicos''. En cuanto a los huevos de codorniz, caracterizados por su pequeño tamaño, Raquel Mayo explica que ''no existen distintas clasificaciones'' y en su cáscara no se incluye ningún tipo de código. Para conocer la información de este producto, debemos observar la etiqueta de la caja, donde entre otros datos, se indica la granja de donde proceden.
Por último, existe también el código número 2, que pertenece a aquellas gallinas que se crían en suelo. Esto quiere decir que los animales no se encuentran al aire libre aunque tienen libertad para moverse dentro del gallinero. Por lo general, cada ave dispone apróximadamente de unos 750 centímetros cuadrados.
Para insertar estos números en la cáscara, lo habitual es que se realice mediante un sistema mecanizado aunque en aquellas granjas más pequeñas, se imprimen directamente a mano, razón por la que en ocasiones observamos el código algo borroso. Para saber más datos acerca de estos productos, conviene revisar también las etiquetas de sus cajas. En ellas se indica el número de lote que a su vez es también la fecha de puesta. En los huevos clásicos, solo se incluye la fecha de caducidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.