Secciones
Servicios
Destacamos
Se trata de un plato contundente y de los más tradicional. Un guiso de untar pan y en el que además se pueden incluir variaciones al gusto del chef o del comensal. Una propuesta, además, ideal para degustar y disfrutar en los meses de invierno. ... Para que la receta sea una realidad se necesitarán como ingredientes solomillo de cerdo, una pastilla de caldo concentrado, aceite, vinagre, cebolletas, alcaparras, harina de maíz, setas, zumo de limón, canela en polvo, sal, pimienta y laurel.
Noticias relacionadas
La elaboración comienza con la maceración. Se colocan los solomillos a macerar durante alrededor de tres horas con medio vaso de aceite, un cuarto de vaso vinagre, una pizca de canela, alcaparras, pimienta y una hoja de laurel. Una vez terminada la maceración, se retira el solomillo y se seca bien para que no salte. Más tarde, se añade sal y se marca en la sartén con aceite de oliva o manteca de cerdo. Después, se añade el líquido donde se ha macerado y se pone al fuego añadiendo las cebolletas, el caldo de carne, harina de maíz disuelta en agua y las setas. Se tapa la cazuela y se deja cocer a fuego lento hasta que la carne esté tierna. Se calcula que alrededor de 40 minutos, pero dependerá del grosor de los solomillos.
Como truco, se recomienza elaborar el plano la víspera de su consumo porque después de reposar algunas horas está más sabroso. Finalmente, se corta en rodajas y se emplata para presentar a los comensales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.