Recetas con historia

El dulce favorito de María Antonieta

El brioche fue creado en el siglo XV por un aprendiz de panadero francés que equivocó la receta de pan tradicional

Sonia Quintana

Valladolid

Viernes, 21 de abril 2023, 00:14

Como muchas recetas de pastelería, la del brioche se cree que proviene de un error durante la elaboración de otra. La historia cuenta que un aprendiz de panadero francés, haciendo pan, incorporó al final de la receta original una abundante porción de mantequilla, que había ... junto a la harina y el resto de los ingredientes, y así nació el brioche. La primera vez que esta palabra aparece impresa es en un libro de 1404. El nombre de aquel panadero no ha pasado a la historia de la repostería pero el brioche ha quedado para siempre asociado a un nombre; el de María Antonieta, princesa archiduquesa de Austria y reina consorte de Francia por su matrimonio con Luis XVI, quien murió guillotinada el 16 de octubre de 1793.

Publicidad

Noticias Relacionadas

Macarons, pasteles de limón, milhojas, babás, bombones, 'puits d'amour'... María Antonieta era golosa pero su perdición siempre fueron los brioches. 'Qu'ils mangent de la brioche' ('Que coman brioche'). Esta frase de indiferencia, supuestamente salida de la boca de la última gran princesa de Versalles, en respuesta a los reproches del pueblo, que no tenía pan para comer, ha quedado para la Historia. Aunque en realidad la reina nunca la dijera. La frase apareció por vez primera en el sexto libro de la obra autobiográfica 'Confesiones', de Jean-Jacques Rousseau Confesiones, escrito cuando María Antonieta apenas tenía diez años, y no vivía ni en Francia. Pero la realidad no ha podido con la ficción y el brioche y María Antonieta han quedado ligados para siempre.

A este pan enriquecido con mantequilla y huevos, solo entonces al alcance de las clases adineradas, se le añadió posteriormente azúcar y se le dan distintas formas, dependiendo de la zona. Sirve tanto para salado como para dulce. La más conocida es el brioche parisino, también conocido como 'brioche a tete', por la pequeña bola que asoma en forma de cabeza.

  • Tiempo de cocción

    25 minutos

  • Calorías

    300 por ración

Categorías

Plato principal

Ingredientes

  • 1 sobre de levadura seca de panadería (6 gramos)

  • 280 mililitros de leche

  • 500 gramos de harina

  • 2 huevos (uno para dorar el brioche)

  • 40 gramos de azúcar

  • 5 gramos de sal

  • 40 gramos de mantequilla pomada (o margarina)

Preparación

  • Verter el sobre de levadura seca de panadería en un bol y diluirlo con una cucharada de agua tibia. Dejar reposar 10 minutos a temperatura ambiente. A continuación, añadir la leche, la harina, el huevo, el azúcar y la sal y amasar durante diez minutos. Después, añadir la mantequilla pomada (o margarina) y amasar de nuevo otros diez minutos aproximadamente. Cubrir la masa con un trapo de cocina y dejar reposar a temperatura ambiente durante dos horas.

  • Cuando pase ese tiempo, cubrir el bol con papel film y refrigerar en la nevera durante doce horas. Tras sacarlo de la nevera, amasar un poco con las manos para desgasificar. Dividir la masa en porciones del mismo peso y hacer bolas (en número par). Colocar las bolas, de dos en dos, en un molde alargado previamente engrasado. Cubrir y dejar reposar durante dos horas a temperatura ambiente.

  • Precalentar el horno a 160 grados y meter un recipiente con agua. Con una brocha, pintar el brioche con huevo batido y cocinar a fuego suave durante unos 25 minutos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad