Borrar
Las exmonjas de Belorado en el coche, en uno de los viajes de los que se habla en el reportaje Rafel Gutiérrez
La respuesta de las monjas cismáticas de Belorado al Juzgado: «Nos ampara la Constitución»
Burgos

La respuesta de las monjas cismáticas de Belorado al Juzgado: «Nos ampara la Constitución»

Las exclarisas han emitido un comunicado a través de su abogado en el que consideran «sorprendente» que la Justicia no pueda pronunciarse sobre el nombramiento del Comisario Pontificio

El Norte

Valladolid

Martes, 25 de febrero 2025, 21:16

Las monjas cismáticas de Belorado vuelven a pronunciarse, esta vez respondiendo al Juzgado de Briviesca que no ha aceptado la pretensión de las exclarisas de suspender el desahucio a la espera de conocer la demanda que las exreligiosas interpusieron contra el comisario pontificio y arzobispo de Burgos, monseñor Mario Iceta, informa Burgosconecta.

Las exreligiosas han reaccionado a través de su abogado, con un comunicado en el que consideran «sorprendente» que la Justicia no pueda pronunciarse sobre el nombramiento del Comisario Pontificio y aseguran que su derecho a la separación como comunidad está amparado por la Constitución.

En el texto, las exclarisas recalcan que esta decisión no prejuzga el fallo final sobre sus demandas y que aún tienen margen para recurrir. Además, señalan que el proceso sigue adelante sin que hasta el momento se haya planteado la posibilidad de acumular causas o suspenderlo por su situación de vulnerabilidad. Cabe recordar que un informe de la Diputación de Burgos las declaraba vulnerables hace pocos meses.

La resolución judicial, que se conocía este lunes, declara la incompetencia del Juzgado de Briviesca para pronunciarse sobre el nombramiento del Comisario Pontificio por parte de la Santa Sede. El abogado de las monjas cismáticas considera en el texto esta decisión «sorprendente», argumentando que dicho acto proviene de una «entidad extranjera, pública o privada, que carece de inmunidad diplomática» y cuestionando qué órgano judicial tendría entonces la jurisdicción para resolverlo. No obstante, recuerdan que el tribunal sí se declaró competente para resolver el resto de sus peticiones.

En cuanto al derecho de separación de la Iglesia, las exclarisas rechazan la interpretación del Comisario Pontificio, quien sostiene que este debe ejercerse de manera individual y no como comunidad monástica.

Alegan que la libertad religiosa, recogida en el artículo 16.1 de la Constitución, protege tanto a personas físicas como jurídicas, y que el derecho a la disidencia incluye la posibilidad de que una comunidad se desligue de una confesión, lo que avalaría su decisión de desligarse de la Iglesia Católica que efectuaron cuando rompieron con Roma el pasado mes de mayo. Asimismo, destacan que la sentencia del Tribunal Supremo citada por el Comisario fue anulada por el Tribunal Constitucional en noviembre de 2024.

Mientras tanto, las monjas cismáticas van abandonando Belorado y preparando el traslado al hotel de Asturias que han alquilado con la intención de abrir un restaurante. Tres de ellas ya viven en Arriondas, localidad en la que se sitúa este establecimiento.

Según sus propias palabras, la idea es sumar este negocio al de la venta de chocolates y la cría de perros adiestrados para subsistir y aliviar así su «precaria» situación económica.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La respuesta de las monjas cismáticas de Belorado al Juzgado: «Nos ampara la Constitución»