Borrar
Raquel, con pantalones blancos, con uno de los grupos de visitantes de Las Merindades. En vídeo uno de los vídeos elaborados por Raquel sobre Las Merindades. BC
Burgaleses ante el coronavirus

«Sé que hay gente que está deseando viajar a Las Merindades pero no sé si voy a tener clientes»

Raquel Ortega, guía en Las Merindades ·

La covid-19 ha truncado una temporada en la que tenía más de 100 visitas guiadas concertadas por esta comarca burgalesa

Miércoles, 20 de mayo 2020, 10:39

La pandemia de la covid-19 ha paralizado vidas y proyectos en los que habíamos puesto nuestra vida. También ha paralizado proyectos que dan vida como es el caso de TurismoMerindades detrás del que está Raquel Ortega.

Raquel nació y vive en Madrid pero sus raíces se encuentran en la comarca burgalesa de Las Merindades. Allí veraneaba y sigue acudiendo frecuentemente y allí están los orígenes de su familia, en la casa que tiene en la pequeña pedanía de Recuenco, perteneciente a Medina de Pomar. En el interior de Raquel resonaba algo, «te acostumbras a ver aquello tan bonito y espectacular y no le das valor, hasta que eres un poco más mayor y te das cuenta de que esto hay que ponerlo en valor desde el respeto y el cariño», confiesa.

Raquel se está formando en educación ambiental y es guía de turismo, además de documentalista. En 2018 trabajaba en una empresa de desarrollo web pero se quedó en paro. Fue entonces cuando decidió empezar con este proyecto de turismo por Las Merindades. La filosofía del proyecto es ofrecer un turismo por esta comarca burgalesa calmado, en pequeños grupos, personalizado y guiado por una persona que conoce y ama la comarca.

Unos meses después de quedarse en paro comenzó a emerger TurismoMerindades, fue diseñando la web, las rutas y en el puente de agosto de 2019 realizó su primera excursión guiada. Con una furgoneta traslada a los visitantes desde Madrid a Las Merindades, la furgoneta tiene capacidad para ocho personas pero también pueden ir en sus coches particulares.

Raquel con diferentes grupos de turistas por algunas de las zonas que recorren por Las Merindades. BC
Imagen principal - Raquel con diferentes grupos de turistas por algunas de las zonas que recorren por Las Merindades.
Imagen secundaria 1 - Raquel con diferentes grupos de turistas por algunas de las zonas que recorren por Las Merindades.
Imagen secundaria 2 - Raquel con diferentes grupos de turistas por algunas de las zonas que recorren por Las Merindades.

Raquel conduce, hace de guía por la comarca y concierta las visitas a monumentos y otras con guías locales. También se encarga de realizar las reservar en los restaurantes de la zona porque al ser grupos no es fácil encontrar sitio sin reserva. Además, se encarga de gestionar el alojamientos en casas y hoteles rurales de confianza. «Las excursiones suelen ser de varias noches porque, de lo contrario, no compensa un viaje de cuatro horas desde Madrid», explica Raquel. En este tipo de turismo no se va rápido, la inmersión es relajada, total y personalizada.

«Me encargo de conocer bien a los clientes para adaptarles las rutas y las visitas. Se dejan llevar por mí durante todos los días», explica Raquel. De esta forma, los visitantes conocer la zona con alguien del lugar que valora y respeta su riqueza.

Pero ahora mismo ni ella puede seguir con su trabajo, en un momento en el que se estaba posicionando en la mente de los viajeros, ni los visitantes pueden desplazarse. La covid-19 le ha estropeado una temporada, desde Semana Santa, que se presentaba con buenas perspectivas. Tenía más de 100 visitantes citados entre abril y mayo.

Con el desconfinamiento en la cabeza de todos, Raquel quiere confiar en que «este turimo natural, al aire libre y en pequeños grupos será el que antes se reactivará porque es el que más recomiendan». Pero también hay otras desventajas: «dentro de mi público objetivo hay muchas personas de más de 65 años, que son un grupo de riesgo e igual tienen miedo a salir. Igualmente, a muchas de las excursiones acude gente sola para conocer a otras personas. Igual esto también causa temor y reticencias. Sé que hay gente que está deseando viajar a esta zona de Burgos pero no sé si voy a tener clientes», lamenta Raquel.

La covid-19 ha frenado las visitas pero no el proyecto ni a Raquel. Por las mañanas se está sacando el título de educadora ambiental y ha adaptado su web para visitantes extranjeros. Además, con su formación como documentalista, sigue recopilando información, vídeos, fotos, material sobre Las Merindades para seguir aumentando la visibiliad de su web y sus redes sociales. Ganar en posicionamiento y visibilidad para dejar ese poso en la mente de la gente, ese gusanillo que nos haga tener ganas de visitar Las Merindades en cuanto sea posible. «Ahora trabajo desde el sofá para que la gente se sienta atraída por lo que se le muestra y cuando esto pase le entren ganas de venir», reconoce.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «Sé que hay gente que está deseando viajar a Las Merindades pero no sé si voy a tener clientes»