
Secciones
Servicios
Destacamos
Lunes, 24 de octubre 2022, 10:56
Los pueblos burgaleses de Antuñano y Bortedo, ubicados en el Valle de Mena, fueron desalojados este domingo por la proximidad a las llamas del incendio que ha arrasado ya unas 500 hectáreas de masa forestal en la zona norte de Valle de Mena. La Junta de Castilla y León declaró a última hora del domingo el nivel 2 de peligrosidad, por lo que también cortó la carretera CL-620 entre el kilómetro 2 y 3.
El incendio se declaró a primera hora de la mañana del domingo 23 de octubre a escasa distancia del núcleo urbano de Balmaseda (Vizcaya). Pero las llamas se extendieron rápidamente en varias direcciones y entraron de lleno en territorio burgalés, lo que activó todas las alarmas.
De hecho, aunque los bomberos controlan ya la mayoría de los focos del incendio, gracias a los trabajos desempeñados durante toda la noche y a que el viento ha amainado, el foco que esta mañana de lunes se considera aún peligroso está en Burgos, entre Antuñano y Bortedo. Localidades que suman unos 110 habitantes. En Zalla (Vizcaya) también hay un punto que preocupa, se trata del localizado en el barrio de La Herrera, que colinda con Balmaseda.
Como informa EL CORREO, el director general de gestión de emergencias y protección civil de la Diputación foral de Bizkaia, Pedro Izaga, ha puesto en valor esta mañana la labor desempeñada por los bomberos en los diferentes puntos de incendio que, según las primeras estimaciones, habría arrasado «más de 500 hectáreas». «Por encima de esta cifra se considera un gran incendio forestal», ha apuntado.
Izaga ha asegurado que la mayoría de los focos están controlados, tanto de Zalla como de Balmaseda. Mientras que en la muga con Castilla y León se siguen apagando focos. «Que esté controlado no quiere decir que no pueda haber igniciones cuando salga el sol y sople un poco el viento, estamos seguros de que podría pasar, pero podremos controlarlos pronto», ha informado Izaga.
Noticia Relacionada
Sobre las posibles causas del incendio, el responsable foral ha considerado aún «temerario» decir que pueda haber sido provocado. «Que haya diferentes focos no tiene por qué deberse a la mano de una persona, sino que también puede deberse al fuerte viento», ha explicado. Se determinarán el origen a lo largo de esta semana, una vez se declare extinguido por completo.
Un centenar de personas del servicio de emergencias ha trabajado durante la noche en los focos del incencio. A lo largo de la jornada del domingo se desplegó un amplio dispositivo de emergencia, formado por 75 efectivos y 16 camiones de agua. Trabajan entre Balmaseda y Zalla los efectivos de los parques de Zalla y Urioste completos más una dotación de Derio y otra de Iurreta. Se han movilizado 12 vehículos de agua y 4 retenes forestales. Álava está apoyando con 2 cisternas y 3 vehículos forestales.
Por su parte, el dispositivo se ha complementado con medios de Castilla y León. En concreto, se ha movilizado a un técnico, dos cuadrillas de agentes mediambientales, tres cuadrillas terrestres y tres bulldozers. Asimismo, también se ha movilizado al helicóptero con base en Medina de Pomar, si bien, las fuertes rachas de viento han dificultado su trabajo.
#Incendio en los montes de la vecina localidad de #Balmaseda y en los montes del #ValledeMena.
Ayto Valle de Mena (@AytoValledeMena) October 23, 2022
Bomberos del #PaísVasco y los Bomberos de #CyL se encuentran en las zonas afectadas realizando las labores de extinción del incendio, junto con bomberos voluntarios del Valle de Mena. pic.twitter.com/gBoi2wsfPN
Esa falta de apoyo aéreo, sumada a lo abrupto del terreno afectado y a las fuertes rachas de viento en sí, están dificultando las labores de extinción. Así, el servicio de extinción de incendio y salvamento de la Diputación de Vizcaya explicaba que el incendio estaba, «dirigido por el viento y que afecta a zonas extensas». Las rachas de viento registradas han llegado a los 150 kilómetros por hora.
Los efectivos están trabajando intensamente para proteger también a los vecinos de Balmaseda, después de que se evacuase a una veintena de vecinos del barrio de La Calzada (donde algunas viviendas han quedado calcinadas), todas las familias menos una habrían regresado a sus domicilios. Las llamas, que han arrasado tres caseríos y afectado a otras dos casas, no supondrían ya un riesgo para las viviendas.
En Zalla, también hay un punto que preocupa. Se trata del localizado en el barrio de La Herrera, que colinda con Balmaseda. Diez familias habrían tenido que ser realojadas esta noche en un hotel o con amigos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.