Estado de las obras de la nueva planta de Nissan en Ávila, donde se fabricará la estructura de la suspensión de un nuevo modelo para la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, y la producción de paragolpes de recambio para Nissan Europa . FOTO: RAÚL HERNÁNDEZ.

Nissan Ávila recuperará los 450 trabajadores con la fabricación de piezas para un nuevo modelo

El fabricante japonés de automóviles cambiará de ubicación y se trasladará al CyLoG de la capital abulense

Viernes, 5 de febrero 2021, 13:39

Después de 60 años fabricando camiones, el 9 de agosto de 2019 la planta de Nissan en Ávila cambió su actividad. La fabricación de piezas de recambio iba a ser el único cometido de esta fábrica, que aún sigue en el proceso de construcción de la nave de estampación. Sin dejar de trabajar en el recambio de piezas, Nissan Ávila afronta dos nuevos proyectos con los cambios que van a suponer en la fábrica de la capital abulense, que impulsarán un plan industrial y de empleo. Según ha explicado el director de operaciones industriales de Nissan Ávila, Javier Novo, esta planta se va a encargar de la producción de una pieza para la suspensión de un nuevo modelo de la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi. Además Ávila se va a convertir en un centro de operaciones, para la fabricación de paragolpes de la Alianza en todo el sur de Europa. Tras estas dos nuevas iniciativas, Nissan Ávila no sólo se encargará de las piezas de recambio de los modelos, si no que pasará a realizar piezas de serie, con lo que eso conlleva. La planta de Ávila terminó el año pasado con 250 trabajadores en la fábrica y otros 200 de la plantilla en ERTE. Con estos dos nuevos proyectos prevén que a finales de 2022 la carga de trabajo recuperará a los 450 trabajadores de la plantilla original que producían camiones hace dos años.

Publicidad

Además de este cambio de rumbo, el equipo directivo de Nissan Ávila ha comunicado al comité de empresa el nuevo emplazamiento de su centro logístico. Ubicado actualmente en Vicolozano, se va a trasladar al CyLoG de Ávila, dónde antes esta empresa almacenaba los camiones. Este nuevo lugar cuenta con un área logística formada por 12.400 m2 de naves industriales dedicadas al almacenaje de mercancías y con un área de intervención de 453.210 m2 de área desarrollada. Este traslado ha estado motivado por la Junta de Castilla y León quién ha asegurado a Nissan Ávila que si trasladan su centro logístico al CyLoG se acelerará el proceso de construcción de un almacén que, por otra parte, urge a Nissan tras el anuncio de sus dos nuevos proyectos. Desde la empresa estiman que en un año será una realidad la nueva ubicación del centro logístico: durante la segunda quincena de febrero se va a licitar, en verano se definirá quién lo va a construir y las obras empezarían en septiembre, proponiéndose como fecha final febrero de 2022. Desde Nissan Ávila han aclarado que otro de los motivos de este cambio es la distancia que hay con la nueva ubicación, estando a tan sólo 2 km de la fábrica, mientras que Vicolozano está a 8 km. Aunque hay prisa, Javier Novo ha insistido que los plazos del CyLoG dependen de la Junta de Castilla y León.

Desde el comité de empresa de Nissan Ávila, al igual que su equipo directivo valoran de forma muy positiva estos avances de la empresa. Por su parte el consejero de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, considera que este proyecto industrial convertirá a Ávila en el epicentro ideal « para estructurar una logística de producción que permita un proyecto de concentración logística que, dará un mayor valor añadido al tejido productivo vinculado al sector de la automoción de clara vocación exportadora. Es una actuación que supondrá un revulsivo para la actividad empresarial y logística de Ávila».

En cuanto al estado de las obras en la planta de Nissan Ávila, el director de operaciones industriales, ha explicado que en la segunda quincena de marzo comenzará la instalación de las líneas de prensa, para que en octubre ya pueda estar en funcionamiento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad