Borrar
Una colisión múltiple causa retenciones en la A-11 en La Cistérniga
Llegada de la vacuna en taxi a la residencia de la Junta de Castilla y León donde se ha iniciado la vacunación frente a la covid-19, hoy en Ávila. Anastasio Bahíllo (i), de 88 años, residente y Emilia Gutiérrez (d), trabajadora, los primeros en recibir la vacuna de la covid-19 hoy en Ávila RAÚL HERNÁNDEZ
Coronavirus Ávila: Ávila comienza a vacunarse contra la covid-19

Ávila comienza a vacunarse contra la covid-19

Anastasio Bahíllo, de 88 años, ha sido el primer vacunado en la provincia abulense

Miércoles, 30 de diciembre 2020, 14:22

Esperanza, ilusión y cuidado han sido las palabras más repetidas el día que la vacuna de Pfizer-BioNTech contra la covid-19 ha llegado a Ávila. El 30 de diciembre de 2020 es la fecha ya marcada en los anales de la historia abulense, y el primer centro al que han distribuido las vacunas ha sido la Residencia de Personas Mayores de la Junta de Castilla y León. El primer vacunado en Ávila ha sido Anastasio Bahíllo Pérez, de 88 años y natural del municipio palentino de Itero de la Vega, mientras que la primera trabajadora en recibir la vacuna ha sido Emilia Gutiérrez Andrés.

A las 9:30 de la mañana, escoltados por dos patrullas de la Policía Nacional, entraron a la residencia un coche del Sacyl y dos taxis, que eran los que portaban la esperada vacuna. La directora del centro, María Jesús Robledo Martín, ha sido la que ha recibido al equipo sanitario encabezado por Manuela Gutiérrez, directora de enfermería de atención primaria. Una de las enfermeras, al bajarse del coche, levantaba el dedo pulgar mientras esperanzada entonaba «Están aquí», refiriéndose a la vacuna que supone el principio del fin de esta pandemia.

En dicha residencia el plan de vacunación ha comenzado por la 'Planta de Válidos' que han recibido las primeras dosis en el Salón de Actos, al igual que los trabajadores del centro, y por último se ha vacunado a los residentes asistidos en sus propias habitaciones. Tal y como explicaba María Jesús Robledo Martín, en la residencia se ha recibido con mucha ilusión la buena noticia porque «parece que empieza la cuenta atrás». Los residentes los días previos han trasladado a la directora del centro las ganas que tienen de poder sentarse con sus compañeros a comer o «poder salir a tomarse su vino en el bar».

La solución a la pandemia llega primero a los que más la han sufrido, los que en muchas ocasiones no han podido salir del centro, tal y como afirmaba su directora, y que «han vivido la situación de sus compañeros, de personas que parecía que todavía no tenían que abandonarnos». En la Residencia de Mayores de la Junta en Ávila, de las 96 personas mayores, se van a vacunar 89, y de los 144 trabajadores, se pondrán la vacuna 120. Además en Ávila capital se ha actuado en el Centro Residencial Infantas Elena y Cristina, dónde se han vacunado 100 residentes y 169 trabajadores.

A los 21 días de ponerse la primera dosis, tendrán que recibir una segunda. En cuanto al plan de vacunación en nuestra provincia, Manuela Gutiérrez, directora de enfermería de atención primaria, ha explicado que tienen 3 equipos sanitarios que trabajan en torno a un cronograma. Según han explicado los profesionales sanitarios, es muy importante que se respeten las entregas de cada lunes para poder llevar a cabo este plan perfectamente organizado. Gutiérrez ha destacado que el punto más crítico de este periodo es la conservación y el transporte de las vacunas, ya que es un proceso cuidadoso.

En este primer envío, según ha informado la subdelegación del Gobierno en Ávila, han llegado 2.925 dosis. Se ha comenzado a vacunar por la zona urbana pero en los próximos días se operará en los diferentes municipios de la provincia, por zona básica de salud.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Ávila comienza a vacunarse contra la covid-19