

Secciones
Servicios
Destacamos
SERGIO G. SASETA
Sábado, 27 de septiembre 2008, 14:16
Llegó, vio y venció. Haris Medunjanin se confirmó el jueves ante la afición blanquivioleta. Saltó en el 65 y durante 25 minutos demostró que ha llegado para quedarse. A pesar de no jugar en su posición natural, mediocampista escorado en la izquierda, Haris tuvo dos ocasiones de gol. La primera de falta directa, la segunda de jugada... A la tercera no falló y con una preciosa vaselina sentenció el choque en el minuto 90. A pesar de la euforia que se ha desatado en torno al holandés, sólo piensa en trabajar para mejorar sus puntos débiles e intentar hacerse un hueco el once inicial del próximo partido contra el Málaga en la Rosaleda, de mañana.
-El gol que marcó ante el Almería fue de los de grabar en vídeo. Temple y colocación. ¿Está acostumbrado a anotar tantos de tan bella factura?
-La verdad es que no estoy acostumbrado a marcar goles tan bonitos como el que le hice al Almería. No los hago muy a menudo, aunque recuerdo un gol que hice cuando jugaba en el AZ Almark. Chuté a más de 30 metros de la portería.
-José Luis Mendilibar ha manifestado publicamente que uno de sus puntos débiles es el orden táctico, ¿qué le parece?
-Entiendo perfectamente al entrenador. Como jugador, debo mantenerme en mi posición, aunque me resulta difícil. En los entrenamientos, cuando actúo de mediapunta y los mediocentros suben, tengo que ocupar el espacio del 10 para que no haya problemas en la fluidez de juego. Aún me cuesta asimilarlo.
-Menos de media hora y revolucionó un partido que estaba atascado. ¿Se imaginaba así su puesta de largo en Zorrilla?
-La verdad es que estoy muy feliz por haber anotado un gol, pero, sin duda, mucho más por los tres puntos que el equipo consiguió sumar. Eso es lo mas importante. Lo de marcar está bien y no sólo por mí, que aún tengo muchas cosas que mejorar, sobre todo mi técnica defensiva. Hay que trabajar para que todo esté perfecto y se note en los resultados.
-¿Se sintió cómodo a pesar de las circunstancias?
-Sí. Estuve muy cómodo. Marcamos el gol nada más salir al campo y después volví a marcar el segundo gol y fueron dos cosas muy buenas para mí.
-Es difícil imaginar una mejor carta de presentación.
-Fue un gran partido, pero hay que olvidarlo. Lo más importante es que el próximo domingo volvemos a jugar y debemos centrarnos sólo en ello.
-La baja por sanción de Álvaro Rubio deja una plaza libre en el medio del campo. Tras su rendimiento contra el Almería, ¿se ve con posibilidades de ser titular?
-No lo sé. Aquí el entrenador es el jefe y es el quien tiene que decidir qué equipo salta al campo desde el inicio. La verdad es que yo me siento muy cómodo en la medular del campo.
-Juega a su favor que en nada dedesentonó en una posición ajena a la suya.
-Sí, eso es verdad. Creo que lo puedo hacer mejor que el jueves porque sólo jugué los 25 últimos minutos del partido. Cuanto más tiempo esté un futbolista sobre el campo, más rinde. Además, me tocó una posición que no es la mía. Para mí lo ideal es jugar en la zona izquierda del medio campo para dar balones a los compañeros. La mediapunta es para jugadores con más rapidez en todos los sentidos. Prefiero el toque de balón.
-Sobre el césped, desplegó regate, desborde, disparo y oportunismo. ¿Qué debe mejorar?
-Muchas cosas. El fútbol no es sólo ataque y los jugadores somos conscientes de ello. Obviamente, soy un jugador ofensivo, pero también tengo que saber defender. He de mejorar mi técnica defensiva. Por ejemplo, Víctor lleva mucho tiempo aquí y puede permitirse el olvidarse un poco de defender, pero yo acabo de llegar y tengo que estar en todos los frentes. Sé que puedo hacerlo.
-Se dice que la comunicación es pieza clave para que un equipo funcione. Usted aún no domina el español, ¿cree que mejorara futbolísticamente cuando lo hable?
-Claro que sí. Aún no domino todos los términos futbolísticos. Cuando me toca jugar con Vivar o con Álvaro, ellos se dirigen a mi en español y me cuesta captar todos los conceptos. Estoy convencido de que tácticamente mejoraré mucho cuando comprenda todo a la perfección. El lenguaje es muy importante para el entendimiento táctico.
-Lo que parece claro es que la gente ya no tiene excusa para no saber pronunciar su apellido.
-Es fácil. Haris Medunjanin, con fuerza en la 'u'. Pero lo dejamos en Haris, no hay problema.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.