Secciones
Servicios
Destacamos
El Norte de Castilla ofrece a los lectores un recorrido por la historia menos conocida de la ciudad y la provincia con motivo de su 170 aniversario. Son 45 reportajes que recogen el avance de Valladolid desde múltiples perspectivas, abordadas, además, a través de circunstancias y personajes singulares en una serie de textos que forman parte del libro especial que se entrega el 25 de octubre junto al diario impreso. En la edición digital, las piezas se irán publicando diariamente y todas ellas se podrán encontrar en la sección 'Historias de nuestra historia'.
Centrados en gran medida en el siglo XIX y primeros años del XX, los reportajes reflejan la modernización económica de la ciudad a través de hitos como el ferrocarril, los mercados de hierro, los tranvías, el alcantarillado y la luz eléctrica, contemplados a través de personajes como los hermanos Perèire, los ingenieros Grasset y Uhagón o la impronta de Santiago Alba y Basilio Paraíso.
Noticia relacionada
No faltan personajes enorme poder económico, como Antonio Ortiz Vega y su caída en desgracia, o José León y Saturnino Guerra, impulsores del Teatro 'Lope de Vega', políticos de la talla de Miguel Íscar o benefactores como Marcos de la Fuente, que invirtió buena parte de su dinero en traer la estatua de Colón.
Hay avances médicos como los que le costaron la vida a Nicanor Remolar, hitos en la enseñanza protagonizados por José María Lacort, los jesuitas y los Hermanos de La Salle, y vicisitudes políticas como los motines del pan, con su curioso estallido tras la disputa con una panadera en la Plaza Mayor, el sueño de un cantón castellano en 1873 o la primera víctima del bando 'nacional' en toda España.
Como parte de la celebración por su 170 aniversario, El Norte de Castilla distribuye junto con el periódico del 25 de octubre un libro especial de 256 páginas que, bajo el título de '170 años caminando juntos ', incluye un recorrido por la trayectoria del diario, así como reportajes –históricos y actuales–, artículos de opinión y alguna sorpresa más.
De gran formato, el tomo recoge además de estos reportajes de Enrique Berzal las historias de jóvenes que cuentan su experiencia en una comunidad autónoma en la que tradición y modernidad se dan la mano. Son personas que rechazan dejar su tierra y encarnan el futuro de Castilla y León.
Setenta portadas de El Norte –seleccionadas por Hismedia, el grupo de investigación de historia y medios de comunicación de la UVA, y Carlos Aganzo– sirven de ejemplo para recordar cómo abordó el diario algunos de los acontecimientos más importantes de los que ha sido testigo.
El especial cuenta también con medio centenar de artículos de opinión de autoridades y personalidades de la comunidad, así como de los articulistas del periódico. Los contenidos se irán publicando paulatinamente en la página web del diario.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.