Secciones
Servicios
Destacamos
ALICIA PÉREZ
ZAMORA
Jueves, 16 de noviembre 2017, 13:56
El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Zamora, Christoph Strieder, ha propuesto la promoción de destinos de interior y potenciar las ofertas para familias y jóvenes como una de las estrategias de la Red de Ciudades Ave para el próximo año.
Así lo ha planteado ... en Sevilla, en la reunión técnica previa y en la Asamblea General de la Red de Ciudades Ave, que aglutina a 25 ciudades y comunidades autónomas que cuentan con tren de alta velocidad.
En cuanto a la promoción de las redes de interior, el concejal de Turismo de Zamora considera interesante el fomento de la cooperación de cercanías, como puede ser en el caso de Zamora con la ciudad de Orense, «cuya oferta turística puede ser complementaria», y aprovechar también en este caso la cercanía con Portugal y la ciudad de Braganza.
En el ámbito de la promoción internacional, ha planteado la conveniencia de extender las campañas al continente asiático, con especial importancia en Japón, donde existe un gran interés por el arte Románico, según han explicado desde el Consistorio.
La Asamblea General de la Red de Ciudades Ave se ha desarrollado durante las jornadas del martes y el miércoles en Sevilla con la participación de las 25 ciudades y comunidades autónomas que integran la asociación.
En la reunión se ha realizado un balance de las acciones llevadas a cabo desde la anterior asamblea celebrada en Ciudad Real y en la que se incorporó la ciudad de Zamora. También se ha avanzado en la estrategia para el año 2018, cuando se presentará el nuevo Plan Estratégico 2018-2021.
Respecto a 2017, la Red de Ciudades Ave ha ampliado mercado en Estados Unidos y los países sudamericanos y a nivel europeo se ha centrado especialmente en el Reino Unido, Francia o Italia.
En la memoria de acciones durante este año, destaca la presencia de la entidad en las principales ferias del mercado turístico. Además, ha llevado a cabo varias jornadas comerciales en colaboración con distintas asociaciones e instituciones turísticas, como Turespaña, con la que ha impulsado también una campaña en redes sociales, según la información facilitada desde el Ayuntamiento.
La Red de Ciudades Ave es la asociación de destinos turísticos de España conectados por la Alta Velocidad que nace con el objetivo de promocionar las ciudades que la integran bajo una estrategia común, así como sus productos Renfe Spain Pass y Avexperience. En la actualidad, la Red de Ciudades Ave está presidida por Sevilla y constituida por las ciudades de Albacete, Alicante, Antequera, Barcelona, Calatayud, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, León, Lleida, Madrid, Málaga, Ourense, Palencia, Puertollano, Segovia, Sevilla, Tarragona, Toledo, Valencia, Valladolid, Villanueva de Córdoba, Villena, Zamora y Zaragoza, que son miembros de pleno derecho, así como Elche, Granada, Murcia y Talavera de la Reina como ciudades adheridas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.