Secciones
Servicios
Destacamos
Los actos de vandalismo, robos y destrozos suponen para el Ayuntamiento de Zamora unos gastos de más de 100.000 euros anuales. Esta cuantía supone más que todo el servicio de teleasistencia, la mitad del coste de mantenimiento de pavimentos y una cantidad similar a ... todas las subvenciones que se destinan a las asociaciones de vecinos, según ha explicado hoy el alcalde de la ciudad, Francisco Guarido.
El regidor ha facilitado estos datos durante su visita al parque infantil de Las Viñas, del que ha sido sustraído el columpio adaptado para niños de movilidad muy reducida, que se instaló hace aproximadamente un año.
Guarido ha asegurado que se trata de una lacra difícil de combatir, de la que son víctimas todos los municipios y que será necesario abordar no solamente a través de la vigilancia policial, sino con la realización de campañas de concienciación ciudadana y la educación en los centros escolares.
“Las personas que sustraen o destrozan el mobiliario urbano están haciendo un perjuicio a todos los ciudadanos y, por lo tanto, también a sí mismos”, ha manifestado.
Además de vandalismo más o menos organizado, también existen robos de mobiliario urbano o de elementos de los parques infantiles, como ha sido el caso del primer columpio para niños de movilidad reducida en el parque de Las Viñas.
Según Francisco Guarido, este problema no se puede combatir solo con vigilancia policial, sino que considera que es fundamentalmente una cuestión de civismo y que toda la sociedad debe concienciarse de que hay que erradicar completamente estos actos. Por este motivo, pidió a los ciudadanos que denuncien cuando observen que se producen.
Guarido puso además como ejemplo de “estos comportamientos incívicos” las pintadas en la pasarela del Puente de Hierro antes de que concluyeran las obras de reparación y mantenimiento, o los nuevos contenedores instalados durante los últimos días y que ya han aparecido pintados en algunos lugares del barrio de La Horta.
Entre los elementos que en mayor medida sufren las consecuencias del vandalismo destacan los contenedores y las papeleras, cuya reposición tiene un coste de alrededor de 46.000 euros para las arcas municipales, seguido de los parques infantiles, con unos 20.00 euros de coste; las pintadas en fachadas, con 10.000 euros; las instalaciones deportivas, con 6.000 euros, y otros elementos como la rotura “permanente” de cristales en las pistas de pádel del Centro Deportivo y Cultural, “cuya rotura no es fortuita”, según ha denunciado el alcalde.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.