Se triplica el cultivo del pistacho en Castilla y León por el alza de su demanda
El consejero de Agricultura, Jesús Julio Carnero, ha destacado en Toro que 1.700 hectáreas cultivan este fruto en la comunidad, sobre todo en Zamora y Valladolid
Viernes, 4 de octubre 2019, 20:09
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Jesús Julio Carnero, ha destacado hoy el crecimiento registrado en los últimos años en el cultivo del pistacho en Castilla y León, tal y como relata Europa Press. Carnero, que ha visitado la explotación de Naturduero, ubicada en la zona de Toro, ha aprovechado el inicio del periodo de cosecha del pistacho para señalar que se ha convertido en «uno de los cultivos más interesantes por su demanda».
Según los datos del Consejero, la superficie de cultivo se ha multiplicado tres veces y media en los tres últimos años y ha pasado de 450 a 1.700 hectáreas en toda Castilla y León. Carnero ha atribuido el crecimiento del cultivo del pistacho al hecho de que en España se consumen unas 15.000 toneladas de este producto al año, pero solo se producen 3.000 toneladas.
A esto se une que en la Unión Europea existe un «importante déficit de producción», ya que, para cubrir la demanda, se estima necesario el cultivo de 140.000 hectáreas y sólo hay algo unas 30.000 hectáreas, centrándose su cultivo en España e Italia.
Según han explicado desde el departamento de Agricultura, el pistacho es un árbol que necesita unos siete años para entrar en producción. Por eso en España, de las 30.000 hectáreas existentes, solo la tercera parte están en producción en la actualidad mientras que en Castilla y León, de esas 1.700 hectáreas, solo están en producción el 20%.
En Castilla y León el cultivo se distribuye de la siguiente manera: en Ávila 110 hectáreas, Burgos tiene 66, León apenas 2 hectáreas, Palencia 65, Salamanca 127 hectáreas, Segovia 130, Soria 21, Valladolid hasta 623 y Zamora 545 hectáreas, de modo que el 70% de la superficie se concentra en las provincias de Valladolid y Zamora.
El consumo de pistachos se centra fundamentalmente en el tostado y salado en forma de aperitivo. Ese es el formato de consumo que actualmente gasta el 99% de la producción.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.