Secciones
Servicios
Destacamos
El municipio zamorano de Toro se convertirá este verano en la capital iberoamericana de la mujer y las artes del siglo XXI, con una exposición de obras de artistas contemporáneas en iglesias y espacios históricos.
La iniciativa cultural del Ayuntamiento de Toro y del Gabinete ... de la Sociedad de Amigos de las Artes consistirá en una exposición de arte contemporáneo con mujeres iberoamericanas del siglo XXI como protagonistas.
En total, más de 30 artistas y 150 obras tendrán presencia en la localidad.
Toro ha sido la ubicación elegida para la celebración de la muestra, además de por ser una ciudad monumental, porque tiene «poderosos lazos con América», ya que el vino de Toro fue el primero en llegar al continente americano y fue en el municipio toresano donde Carlos V naturalizó como castellano a Americo Vespucio.
Además, en el municipio zamorano han vivido mujeres de gran peso específico como María de Molina. Hay que destacar que en esta primera edición el país invitado será México, en colaboración con la Embajada de este país y el Instituto Cultural de México en España.
Más de 20 artistas mexicanas mostrarán su trabajo más actual en los soportes de videoarte, fotografía, pintura o libro de artistas e instalaciones, con el objetivo de reivindicar el papel de la mujer como artista «favoreciendo un diálogo de igualdad entre mujeres y hombres del mundo del arte».
Este proyecto también mostrará las obras más icónicas de doce artistas españolas de reconocido prestigio nacional e internacional, que dialogarán con otras de arte antiguo que se muestran en las iglesias museo y espacios históricos de Toro, que datan en su mayoría de los siglos XII y XV, como la iglesia de San Sebastián o la del Santo Sepulcro.
Durante el evento, será homenajeada la artista toresana Delhi Tejero a través de los encuentros que llevan su nombre y en los que personalidades de la política, la cultura, la comunicación y las artes de ambos países hablarán sobre el importante papel de la mujer en la cultura y los retos a los que se enfrenta en la Iberoamérica del siglo XXI.
Entre esas personalidades estarán Cristina Almeida, Rosa Villacastín y Tomás Alía.
Se abordarán otros temas como el papel de la mujer en la artesanía y en las artes y oficios.
Durante la clausura, se anunciará el país invitado de la segunda edición de 2022 y se celebrará el acto de entrega del Premio Mujer del año en las Artes, otorgado por un jurado de prestigio internacional. También se entregará un Premio a la Artista más destacada del festival, que será elegida por votación popular de los visitantes.
La Iberoamericana de Toro pretende aunar la expresión contemporánea de Iberoamérica con la tradición, cultura, historia y patrimonio del municipio, según han informado desde la organización de la muestra.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.