Secciones
Servicios
Destacamos
ALICIA PÉREZ
ZAMORA
Martes, 22 de agosto 2017, 16:29
El programa Rehabitare 2017 cuenta desde hoy con otras cuatro viviendas en la provincia de Zamora, dos en la localidad de Ricobayo de Alba, una en Vallesa de la Guareña y otra en Fuente Encalada, tras la firma del convenio entre el consejero de Fomento ... y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y los alcaldes de estas localidades.
Con estas, son ya doce las viviendas incorporadas al programa en la provincia de Zamora desde su inicio en 2016, con una inversión en la provincia de 435.402 euros.
El consejero ha visitado la rehabilitación de una vivienda en Morales del Vino. Se trata de una de las ocho recuperadas por la Junta el año pasado en la provincia. Suárez-Quiñones ha destacado la contribución de Rehabitare a la dinamización del medio rural.
El programa que la Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha desarrollado el año pasado consiste en rehabilitar viviendas propiedad de los ayuntamientos que se encuentran en desuso y ofrecerlas después, en régimen de alquiler social, a personas con dificultades de acceso a la vivienda por razones económicas.
Las viviendas se ubican por lo general en los cascos urbanos, lo que permite contar con todo tipo de servicios, “optimizando así la infraestructura existente, evitando el deterioro del patrimonio municipal y mejorando la estética urbana”, según ha destacado el responsable de Fomento.
Una vez rehabilitadas, las viviendas se incorporan al parque público de vivienda de Castilla y León para ofrecerlas en régimen de alquiler social. Serán los ayuntamientos quienes determinen el precio del alquiler, que no podrá exceder de la tercera parte de los ingresos de la unidad familiar, así como las personas que ocuparán las viviendas en función de las necesidades de cada municipio. Tienen preferencia los colectivos de especial protección que figuran en la Ley del Derecho a la Vivienda de Castilla y León.
El convenio que se ha firmado esta mañana permitirá a la Junta de Castilla y León acondicionar cuatro viviendas en el entorno rural de la provincia de Zamora, dos en la localidad de Ricobayo de Alba, una en Vallesa de la Guareña y otra en Fuente Encalada. El presupuesto total de las rehabilitaciones es de 140.721 euros.
Las cuatro viviendas se suman a las ocho que ya se incorporaron en la provincia de Zamora el año pasado, en Cerecinos de Campos, Morales del Vino, Villalpando, Trefacio, Santibáñez de Vidriales y Carbellino de Sayago, en cuya rehabilitación se invirtieron 294.680 euros. En total, en la provincia de Zamora, la Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha destinado a este programa 435.402 euros en los años 2016 y 2017.
Suárez-Quiñones ha defendido la continuidad del programa Rehabitare por su contribución, según ha asegurado, a la dinamización del medio rural, por su doble aportación como actividad económica dado que las obras recaen en empresas de la zona y proporcionan empleo local, y como solución a problemas de acceso a la vivienda. Además, ha destacado que el programa contribuye a mantener y asentar la población del medio rural “que desaparecerá si no damos confortabilidad y servicios”.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.