José Carlos Castillo

Zamora

Roales modificará su ordenanza para perros, con tres zonas de esparcimiento

La subdelegación del Gobierno de Zamora considera «interesante» una reunión para abordar la alarma ciudadana tras el ataque en el que murió una joven

Martes, 7 de noviembre 2023, 20:03

El Ayuntamiento de Roales del Pan (Zamora) ha iniciado la revisión de la ordenanza municipal que regula la tenencia de perros en el municipio y que fue aprobada en el año 2016, para, según el alcalde, David García, dar «una evolución de la que hay», ... que permita tener un mayor control sobre los perros tras el incidente del 23 de octubre, cuando un grupo de perros de pastoreo atacó y acabó con la viuda de la joven vecina Arancha Corcero, de 27 años.

Publicidad

Así, en Roales del Pan se habilitarán tres zonas de esparcimiento cuyo espacio estará destinado para que los perros «puedan correr», mientras que, dentro del núcleo urbano, contarán con mayores «restricciones» y, entre otras medidas, la principal es que deberán ir atados en todo momento. El primer edil de Roales ha recordado los perros nunca deben estar solos, sino que «deben estar siempre supervisados sean del tipo que sean», si bien ha reconocido que los perros que protagonizaron el luctuoso suceso pertenecían al término de la localidad vecina de La Hiniesta y que en Roales «no ha habido nunca ningún problema».

Sin embargo, García ha reconocido que, sobre todo, la gente mayor «tiene miedo» por lo que cree necesaria una labor de «mucha educación» para «volver a la normalidad lo antes posible». Por ello, el alcalde ha ido «casa por casa» de los vecinos que tienen los perros más grandes del pueblo, para hablar con ellos y darles unas pautas a seguir. «¿Pero los alcaldes hacen eso?», reconoce García que le han preguntado algunos. «Pues, en los pueblos, sí».

En cuanto al ataque ocurrido hace unos días, el alcalde ha manifestado que «cuando los perros han mordido, han arrancado tejidos y han desgarrado, es porque han sido educados de alguna manera o han sido obstruidos».

Publicidad

Los tres mastines y dos cachorros, además de un perro pastor de carea que participaron en el ataque a la joven permanecen aún en el centro canino de La Yosa, en la localidad vallisoletana de Simancas, donde llegaron el pasado 26 de octubre y donde aún permanecen a la espera de que la jueza que se encarga del caso determine su destino: si les da el alta del centro o si deben ser sacrificados.

Reunión

Por su parte, el subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco, ha reconocido que «sería interesante» llevar a cabo una reunión coordinada por el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) y en la que participasen otros colectivos, como el Colegio de Veterinarios porque, a raíz del incidente de Roales, «hay más llamadas y preocupación» por parte de la ciudadanía y «somos conscientes de que los ayuntamientos tienen muchas competencias, pero no tienen medios».

Publicidad

De la misma manera, Blanco ha manifestado que esta reunión, que sería de carácter técnico, debería abordarse «con precaución y en un sentido positivo» para intentar buscar un «equilibrio» ya que los propietarios deben cumplir unas obligaciones, «pero no se puede estigmatizar a los perros» y el fin último que se persigue es que el suceso que acabó con la vida de la enfermera Arancha Corcero «no vuelva a ocurrir».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad