El tren Alvia, tras el descarrilamiento. José Luis Leal-Ical.

Renfe abrirá una investigación sobre el accidente en el que un Alvia descarriló en Zamora tras arrollar a un vehículo y causó dos muertos

El presidente de la operadora ferroviaria acude a la provincia para interesarse por el estado de las personas heridas

El Norte

Valladolid

Miércoles, 3 de junio 2020, 09:59

Renfe abrirá una investigación para arrojar luz sobre el accidente registrado ayer en el término municipal de La Hiniesta (Zamora), en el que fallecieron dos personas y otra resultó herida de gravedad. «Ahora se van a abrir dos investigaciones. El Juzgado abrirá una, y ... la Comisión de Accidentes e Incidentes Ferroviarios otra para esclarecer qué ha podido pasar», anunció el presidente de Renfe, Isaías Táboas. «Ha habido una colisión con un vehículo que estaban en la vía y pero las causas exactas y concretas las determinarán ambas investigaciones», añadió.

Publicidad

Táboas hizo estas declaraciones a las puertas del Hospital Virgen de la Concha, en la capital zamorana, adonde acudió para interesarse por el estado de las personas heridas en el accidente. «Llegué a tiempo de ver que se llevaban al maquinista a Salamanca para intervenirlo y, lamentablemente, no he llegado a tiempo de ver al otro maquinista, que ha fallecido, y a la otra persona. Siempre es una tragedia que sucedan estas cosas», lamentó. «Nos hemos asegurado de que los viajeros estuvieran bien atendidos. Los que podían reanudar su viaje, que lo hicieran, y los que no, buscarles después el regreso a sus domicilios o la continuidad del viaje y atender a la familia del maquinista fallecido y del que están trasladando a Salamanca», indicó.

El tren Alvia 11553 que une El Ferrol (A Coruña) con Madrid salió a las 10:37 horas del municipio coruñés con 155 pasajeros a bordo y descarriló a las 16:11 horas cuando, en circunstancias que se desconocen, un coche cayó desde un paso elevado entre Carbajales de Alba y La Hiniesta y fue embestido por el convoy, que se salió de la vía.

El accidente costó la vida al conductor del vehículo, un hombre de 89 años, y a un maquinista en prácticas, de 32. Asimismo, el titular resultó herido de gravedad y ha sido derivado al Complejo Asistencial de Zamora.

Noticia Relacionada

Los 155 pasajeros que viajaban en el tren resultaron ilesos, salvo seis, que sufrieron latigazos cervicales y crisis de ansiedad, por lo que fueron trasladados al Hospital Virgen de la Concha, en la capital zamorana.

Publicidad

115 kilómetros por hora

En el momento del accidente, el tren circulaba por un tramo en el que la velocidad no rebasa los 115 kilómetros por hora. «No es un punto de máxima velocidad pero todos lo detalles los determinará la investigación. Estamos apesadumbrados por esta tragedia. Vamos a ver lo que ha pasado para mejorar siempre las cosas, en la medida en la que dependa de nosotros, y que estas situaciones se produzcan cada vez menos», afirmó el presidente de Renfe.

Por el momento, la circulación ferroviaria ha quedado cortada, ya que el carril «se ha roto por el impacto y la frenada del tren», según explicó Isaías Táboas. «Espero que no sean muchas horas. La vía ha quedado interrumpida pero Adif es una empresa muy eficiente y espero que en muy poco tiempo tengan esto solucionado y se pueda reanudar la circulación con toda la seguridad. Las vías siempre son seguras pero habrá que ver cómo ha intervenido ese factor externo», anotó.

Publicidad

Hijo de un interventor de Renfe

El maquinista en prácticas que falleció en el accidente es Alexander Pedreira Sainz, nacido en A Coruña en 1988 e hijo de un interventor de Renfe, según indicaron fuentes de la Subdelegación del Gobierno en Zamora.

La operadora ferroviaria ha activado el protocolo a víctimas y está asistiendo a las familias con apoyo psicológico y logístico, ya que la familia se está desplazando a la capital zamorana, según las mismas fuentes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad