El PP pide que la «tropelía» del embalse de Ricobayo se traduzca en descuentos en el recibo de luz

Los populares consideran «irreparable» la «pérdida económica, turística y medioambiental»

j. s.-ical

Viernes, 13 de agosto 2021, 18:50

El Partido Popular de Zamora reclamó este viernes al Gobierno de España compensaciones ante los perjuicios provocados por el vaciamiento del embalse de Ricobayo a los municipios, las empresas y los particulares de la zona. «Zamora aporta para que todos los españoles se beneficien y, ... si es así, que se calcule el beneficio que reciben todos los españoles y que perjudica a la provincia y que lo compensen», señaló el presidente del PP de Zamora, José María Barrios. «Pueden ser compensaciones directas o una importante rebaja en el recibo de la luz a los zamoranos, del 50% o algo así», puntualizó.

Publicidad

«Desde la Diputación y los ayuntamientos de la zona, ya expresamos nuestra oposición de diversas formas para intentar resolver este abuso legal, con la connivencia de la CHD, que depende del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico. La ministra, Teresa Rivera, debería poner toda la carne en el asador para ayudar a una provincia como Zamora», añadió.

José María Barrios hizo estas declaraciones en la sede del PP de Zamora, junto con la diputada nacional Elvira Velasco y la procuradora en las Cortes de Castilla y León Leticia García. «Estamos a una nueva tropelía del Gobierno de Sánchez contra Zamora. El embalse está en una cota del 11%, frente al 73,71% del año pasado. De ahí, que este año no podamos disfrutar del aprovechamiento del embalse. Este descenso empezó en marzo y ahora, lamentablemente, está en esa bajísima cota. Pregunto a la ministra de Transición Ecológica ¿por qué es esto?», cuestionó Elvira Velasco.

«Vemos unos brutales incrementos de los precios de la energía eléctrica que van a repercutir en las personas más vulnerables. Ayer se alcanzó la cota más alta y en el entorno del embalse de Ricobayo se produce un desastre medioambiental», agregó.

Además, la parlamentaria nacional expresó sus dudas sobre el anuncio realizado por la CHD de «no reducir más» el nivel del embalse. «No nos lo creemos. Vamos a pedir al Ministerio, aparte de las compensaciones por el descenso del nivel, que genere una convocatoria de ayudas para el sobrecoste de abastecimiento de agua potable en municipios afectados y registrar una PNL para regular la sobreexplotación de los embalses que no pueden estar al libre albedrío de cada empresa adjudicataria del aprovechamiento», anunció.

Publicidad

Por su parte, Leticia García, consideró «irreparable» la «pérdida económica, turística y medioambiental» y reprochó al Partido Socialista de Zamora que «esté absolutamente callado», además de apuntar que los populares presentarán en las Cortes de Castilla y León una iniciativa «instando al Gobierno de España a que compense a los municipios, q es competencia del Estado, por las pérdidas sufrida en pleno verano, en un momento en el que los negocios empezaban a levantar cabeza».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad