Más de 200 niños participan en el campamento diocesano de Zamora
Los alumnos de la asignatura de Religión han estado acampados en las instalaciones de Vigo de Sanabria
Más de 200 niños han participado en la decimoquinta edición del campamento diocesano de la Diócesis de Zamora. Los niños, que son alumnos de la asignatura de Religión, han estado acampados en las instalaciones de Vigo de Sanabria, muy cerca del Lago de Sanabria.
La Delegación Diocesana de Enseñanza es la encargada de organizar el campamento, que este año ha estado inspirado en la popular saga de 'La Guerra de las Galaxias'.
Los participantes han realizado dinámicas, juegos de rol, retos y actividades tanto en grupo como individuales que les han permitido alcanzar el grado de 'Maestro Jedi', según ha informado el Obispado de Zamora.

Además, se han organizado diversos talleres, como el ornitológico, el deportivo y diferentes propuestas de manualidades desarrolladas a lo largo de los diez días de campamento.
El equipo del campamento diocesano ha estado integrado por una treintena de monitores y el pasado 7 de julio se celebró el día de la familia, en el que participaron un millar de personas procedentes de toda la provincia.
Como novedad de este año, la Delegación Diocesana de Enseñanza ha incorporado una oferta de voluntariado para alumnos de 3º y 4º de ESO.
Además, en colaboración con el Ayuntamiento de Galende, los acampados han continuado con los trabajos de pintura iniciados el año pasado en las antiguas escuelas de Vigo de Sanabria y han realizado una intervención medioambiental en Quintana de Sanabria, coordinada por los monitores del Parque Natural del Lago. También se han recogido residuos por la zona con la intención de sensibilizar a los más jóvenes en el respeto a la naturaleza.
En esta edición, el campamento ha contado con la colaboración de dos futbolistas profesionales que han donado sus camisetas para sortearlas entre los participantes. Se trata de Zurutuza, jugador de la Real Sociedad, y de Dani García, medio centro defensivo del Athletic de Bilbao y con raíces zamoranas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.