Una persona mayor, en una residencia. El Norte
Castilla y León

La Junta busca en Cuba, México y Argentina descendientes de emigrantes para trabajar en Zamora

La Consejería de Familia pone en marcha la iniciativa 'Reto Zamora', una especie de operación regreso de personas vinculadas a Castilla y León para trabajar en el sector de cuidados y servicios sociales

El Norte

Valladolid

Miércoles, 9 de noviembre 2022, 14:29

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, ha anunciado este miércoles que su departamento va «a poner en marcha 'Reto Zamora', un proyecto dirigido a atraer familias procedentes de otros países a la provincia, preferentemente a zamoranos y sus descendientes asociados a ... las casas de Zamora en Cuba, México y Argentina, por su especial y fuerte vinculación con esta tierra, como trabajadores cualificados en los cuidados de larga duración y que se conviertan en nuevos residentes en el territorio, y así seguir creciendo en empleo alrededor de la economía de los cuidados».

Publicidad

Este proyecto piloto, en su primera fase, tiene como objetivo integrar en el mercado laboral zamorano, durante los primeros meses del próximo año, a familias con nacionalidad española vinculadas a las casas de Zamora en Cuba, México y Argentina e iniciar la tramitación de la incorporación de familiares descendientes de zamoranos.

«Las personas vendrán con un contrato de trabajo», explica la consejera Isabel Blanco, además de contar con una vivienda a su llegada

«A todos ellos se les garantizará la formación necesaria en origen para incorporarse en puestos de trabajo de asistente personal, pudiendo, una vez aquí, optar a mayor formación para desempeñar su trabajo en centros residenciales», ha informado la consejera de Familia, quien ha añadido que «las personas vendrán con un contrato de trabajo y cada familia con una solución habitacional a través de alquileres sociales con la colaboración de ayuntamientos y mediante la intermediación de la propia Junta de Castilla y León».

También se asumirán los gastos derivados del viaje a España de la familia, los costes de la vivienda durante los tres primeros meses y una cantidad destinada a los primeros gastos de instalación.

En la actualidad, la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades subvenciona la adaptación de viviendas para atender a personas en el ámbito del programa 'A Gusto en Casa'. Se trata de viviendas que, en el futuro, podrán albergar también a trabajadores vinculados a estos proyectos, informa desde ese departamento autonómico

En concreto, durante este año, la Junta de Castilla y León ha concedido a los ayuntamientos más de 3,6 millones de euros para la realización de las obras necesarias en las viviendas de titularidad municipal que se pondrán al servicio de este programa. En la provincia de Zamora han sido cuatro las viviendas reformadas en las localidades de Fariza, Fermoselle y Fronfía.

Publicidad

El presupuesto de gasto inicial para atender a las familias que lleguen durante los primeros meses del año será de 500.000 euros. En el desarrollo de este proyecto van a participar las Consejerías de la Presidencia, Educación, Sanidad y Familia e Igualdad de Oportunidades; los ayuntamientos de los municipios del medio rural zamorano; las organizaciones del Tercer Sector involucradas en programas de acogida de nuevos pobladores, y las entidades proveedoras de Servicios Sociales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad