Destrucción provocada por el fuego en Otero de Bodas. Foto: Mariam A. Montesinos / EFE | Vídeo: Atlas
Sierra de la Culebra

Incendio en Zamora en directo: el fuego baja a nivel 1 de peligrosidad

El perímetro de la zona afectada es de 120 kilómetros en los que se sigue trabajando para evitar posibles reproducciones de las llamas

El Norte

Valladolid

Lunes, 20 de junio 2022

19:36

19:16

Este es el estado actual de las cosas en la Sierra de la Culebra tras algo más de un día sin llama en el incendio pero con las labores de extinción aún en marcha.

El incendio que ha arrasado 30.000 hectáreas en Zamora baja a nivel 1 de peligrosidad

18:15

18:15

El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, se pregunta en Twitter «sin demagogias y desde el ánimo más sosegado», «¿De verdad cree la Junta de Castilla y León que en materia de prevención y extinción de incendios no hay margen de mejora en Castilla y León?.»

17:15

El profesor de Geografía en la Universidad de León y miembro del Colegio Profesional, Alfonso Pisabarro, afirma que «la desaparición de la actividad agro-silvo-pastoril en las áreas más despobladas ha provocado que se sustituyan los usos de suelo por una matorralización e incremento de vegetación en áreas que servían de cortafuegos como praderas y caminos», recoge Europa Press.

17:13

El Colegio Profesional de Geografía considera «una catástrofe medioambiental de primer orden» la acaecida en la Sierra de la Culebra de Zamora.

17:06

16:50

Fotos: Así se encuentra la Sierra de la Culebra (Zamora) tras el paso de las llamas del incendio forestal

El fuego han destrozado varias viviendas a su paso por Otero de Bodas

15:58

Una vez identificada la situación de estas infraestructuras hidráulicas, dicho grupo de trabajo dimensionará cada una de ellas y se procederá a acometer las actuaciones de reparación, reconstrucción y puesta en servicio del abastecimiento de agua potable en los pueblos que han sufrido las consecuencias de este siniestro medioambiental, por trámite de emergencia, de forma que se puedan acometer las obras de inmediato.

15:57

Captaciones de agua, conducciones, depósitos y potabilizadoras serán inspeccionados a fin de determinar si precisan alguna actuación para garantizar la cantidad y calidad de agua.

15:57

Representantes de la Junta y de la Diputación de Zamora han constituido un grupo de trabajo con el fin de evaluar el estado del abastecimiento de agua en las zonas afectadas.

15:54

15:45

La Junta de Castilla y León ha anunciado que, tras casi cinco días, el incendio de la Sierra de la Culebra rebaja su peligrosidad. El perímetro del incendio es de 120 kilómetros que están siendo vigilados para evitar posibles reproducciones.

15:42

El incendio baja a nivel 1 de peligrosidad por primera vez.

15:24

El subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco, ha acompañado al jefe del Área de Actuaciones Forestales y Lucha contra la Desertificación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), Eduardo del Palacio, en su visita a la zona afectada por el incendio.

15:24

Según los datos que maneja la Diputación de Zamora el fuego es el segundo más grave del país en lo que va de siglo XXI, con una cifra estimada de más de 30.000 hectáreas afectadas entre las comarcas de Aliste, Sanabria-La Carballeda, Tábara o el Valle del Tera.

15:19

El presidente de la Diputación de Zamora, Francisco José Requejo, en representación de la institución provincial, ha registrado esta mañana una petición para solicitar que el Consejo de Ministros proceda a la declaración de las localidades cuyos términos municipales han sido afectados por el incendio de la Sierra de la Culebra como Zona Afectada Gravemente por una Emergencia de Protección Civil (ZAEPC).

15:15

Según Juan Luis Delgado el lobo deberá partir de los territorios quemados y ocupar otros, una situación que a su juicio se agrava en la provincia de Salamanca debido a la cercanía y a la abundancia de terrenos de ganadería extensiva. “Un problema que venimos denunciando más aún cuando ha habido ese cambio de ley que protege al lobo y que no permite su control”, señaló.

15:14

El presidente de Asaja Salamanca, Juan Luis Delgado, advirtió del riesgo en el que se encuentra la provincia charra, además de la de Ávila, de ser colonizada por los lobos afectados en el incendio de la Sierra de la Culebra de Zamora.

15:12

Ha realizado estas afirmaciones, según recoge la agencia Ical, en referencia al fuego que ha arrasado en los últimos días la Sierra de la Culebra de Zamora. Volvió a señalar que “los incendios se apagan en invierno” y culpó a las instituciones de no permitir la limpieza de ríos, regueras, arroyos, cunetas o carreteras que “hacían de cortafuegos naturales”.

15:11

El presidente de Asaja, Donaciano Dujo, ha conminado hoy a las administraciones a “que se olviden de los cantos de sirena y demagogia ecologista de que aquí no se puede quemar y no se puede limpiar”.

15:07

14:51

14:49

La fotógrafa Mariam A. Montesinos, de la agencia EFE, lo refleja en las instantáneas que ha tomado hoy en Otero de Bodas.

14:49

Las imágenes que deja el incendio son muy impactantes.

14:07

Una de las líneas de crédito se dirige a autónomos y microempresas con menos de 10 trabajadores y la otra a aquellas que superen esa cifra de empleados.

14:03

Es una primera medida urgente, al margen del plan de recuperación económico y social del territorio que contemplará ayudas públicas para la reconstrucción de infraestructuras dañadas, así como para la compensación de la pérdida de actividad de distintos sectores.

14:02

La Junta de Castilla y León ha puesto en marcha dos líneas de crédito para los empresarios y autónomos afectados por el incendio.

13:51

Luis Tudanca, secretario general del PSOE en Castilla y León, visita la zona devastada por el fuego.

13:48

La UME deja la zona del incendio y se repliega a sus bases

13:32

La Alianza COAG-UPA y Asaja ha solicitado una reunión urgente con la Delegación de la Junta en Zamora sobre el incendio. Consideran que es urgente que desde la Administración autonómica se preste atención a las ganaderías afectadas con suministro de alimentación como piensos y forrajes.

13:29

Caja Rural de Zamora, por su parte, ha anunciado que pone en marcha un dispositivo de financiación de emergencia por importe de 30 millones de euros.

13:27

Asegura Carriedo que las ayudas tienen que ir destinadas a la reforestación, “a devolver el patrimonio natural a las condiciones previas a esta situación”, pero también, añadió, “apoyos económicos vinculados al impacto que ha tenido sobre algunos sectores productivos que básicamente pueden estar relacionados con el aspecto agrario, ganadero o incluso turístico por lo que pueda haber tenido respecto del incendio”.

13:25

El portavoz del Gobierno regional, Carlos Fernández Carriedo, ha asegurado esta mañana en Burgos que la Consejería de Medio Ambiente trabaja en un paquete de ayudas a la reforestación y a los sectores productivos afectados, como recoge Ical.

13:21

«Es una catástrofe a muchos niveles», asegura este bombero anónimo.

13:20

Deja frases que relatan cómo de cruda fue la situación. «Cuando tienes delante un pino de veinte metros que desaparece a los pocos segundos engullido por el fuego, impresiona».

13:19

Tremendo el testimonio que nos trae nuestra compañera Sofía Fernández de este bombero que participó en las labores de extinción del fuego de la Sierra de la Culebra.

13:08

Esta última convocatoria la realiza la nueva plataforma que se ha creado para aglutinar las demandas de los afectados por el incendio de la Sierra de la Culebra. Se denomina 'La Culebra no se calla'

13:03

Circula también a través de WhatsApp la convocatoria de otra concentración, esta vez el viernes, frente a la Subdelegación del Gobierno en Zamora a las 20:30 horas.

12:56

La Coordinadora por la Sierra de la Culebra ha convocado una manifestación para mañana martes en la plaza de La Marina de Zamora bajo el lema 'Todos somos la Sierra de la Culebra. Por su recuperación, por su futuro'. Se celebrará a las 20:00 horas.

12:52

Desde luego que estos diez días de calor extremo han contribuido de manera determinante a la catástrofe natural de Zamora. Así lo denuncia CSIF, que afirma que la semana pasada, antes de producirse el incendio, trasladó a la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta que debía haber declarado ya la situación de peligro alto de incendios, y no esperar al 1 de julio, tras una primavera seca, con escasas precipitaciones, y el anuncio de una ola de calor, como publica Europa Press hoy.

12:51

Anuncia el 112 de Castilla y León que se da por terminada la alerta por temperaturas máximas y tormentas activada el pasado 9 de junio.

12:38

12:32

12:32

12:31

Twitter se llena a esta hora de imágenes de la catástrofe, entre comentarios de indignación por lo sucedido.

12:28

12:20

Con la llegada paulatina de la calma es momento también de darse cuenta del gravísimo estado en el que ha quedado la Sierra de la Culebra, un entorno único que albergaba la mayor población de lobo ibérico de España, ciervos y explotaciones agrícolas de todo tipo además de las de turismo en la naturaleza.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Volver al inicio
Actualización disponible

Publicidad