Las noticias más leídas del viernes 7 de febrero en El Norte de Castilla
Especial Municipalismo: Memoria viva de Castilla y León

Ayoó de Vidriales: «Tenemos una historia fascinante por descubrir»

«Podemos presumir de atractivos turísicos, como son nuestras iglesias, nuestros paisajes o las áreas recreativas y de baño»

david martínez. alcalde de ayoó de vidriales

Viernes, 3 de junio 2022

Adentrarse en la historia del municipio de Ayoó de Vidriales, con sus tres núcleos de población, Ayoó, Congosta y Carracedo, es descubrir un pasado fascinante que no se conoce tanto como nos gustaría.

Publicidad

La existencia durante 450 años del monasterio de Ageo, origen de la localidad de Ayoó; el nacimiento en Carracedo de nuestra mayor veneración, San Lucas del Espíritu Santo, o la historia de Congosta, ligada a su iglesia de San Martín y a sus molinos, son algunos de los hechos más importantes que han tenido lugar en nuestros pueblos. Desde el Ayuntamiento tenemos el deseo de recuperar, conservar y promocionar nuestra historia, también nuestras costumbres y fiestas más arraigadas, como la yera de Carnaval, que aún hoy conservamos con trabajos comunales y la merienda posterior a base del tradicional escabeche.

Noticia Relacionada

Podemos presumir de atractivos turísticos como las iglesias de El Salvador, San Martín y San Miguel; de nuestros paisajes, embalses, áreas recreativas y de baño, y magníficas rutas de senderismo.

En un municipio en el que la mayor parte de la población son personas mayores, nuestra prioridad es que tengan los mejores servicios y las necesidades urbanísticas cubiertas; además de que puedan disfrutar de un paseo por la naturaleza.

Dedicamos un significativo esfuerzo al mantenimiento y la mejora de todas las zonas recreativas y queremos seguir haciéndolo, por ejemplo, con la ampliación del aparcamiento del área recreativa de Ayoó.

Publicidad

En Congosta destaca la mejora de la casa social con la instalación de wifi para facilitar el teletrabajo y el acceso a las nuevas tecnologías. En Carracedo estamos restaurando la casa de maestros para su conversión en centro social, cultural y de ocio.

Otro de nuestros proyectos es la restauración y mantenimiento de todas las fuentes manantiales, así como el arreglo del local ubicado junto al campo de fútbol y las pistas de calva para adecuarlo y que disponga de baños públicos.

Publicidad

Tratamos de paliar la despoblación con iniciativas como la conversión de una casa antigua de maestros en vivienda social, que hemos puesto a disposición de las administraciones para que sea utilizada para acoger a refugiados de Ucrania.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad