![Francisco Guarido: «Hemos dado la sensación de honradez, transparencia y de ser gente trabajadora»](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201906/10/media/cortadas/guarido-k8yE-U804789869230DC-624x385@El%20Norte.jpg)
![Francisco Guarido: «Hemos dado la sensación de honradez, transparencia y de ser gente trabajadora»](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201906/10/media/cortadas/guarido-k8yE-U804789869230DC-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Zamora volverá a ser la única capital de provincia de España en la que gobernará Izquierda Unida. Esta vez, Francisco Guarido lo hará con mayoría absoluta y 14 concejales, una victoria histórica después de cuatro años de gobierno con el PSOE. Los resultados tan abultados ... para IU han sorprendido a propios y extraños. Ni las encuestas internas de la formación apuntaban tan alto. Algunos han atribuido este éxito al denominado como 'efecto Guarido', pero él dice ser uno más y encuentra las claves «en el trabajo, la honradez y la transparencia»
–¿Se esperaban estos resultados?
–No. Las encuestas nos daban todas al alza y el clima en la calle también apuntaba a que no podíamos descender, por lo que esperábamos subir a nueve o diez concejales, pero no esperábamos llegar a 14.
–¿Tampoco pensaban alcanzar la mayoría absoluta?
–Lo veíamos muy improbable. Lo normal era crecer de manera moderada porque considerábamos que en Zamora el voto a IU era un voto difícil. Ya con ocho concejales nos pareció un éxito espectacular.
–¿A qué atribuye los resultados?
–El trabajo acumulado durante estos cuatro años ha sido importante. Se nos ha visto un grupo compacto a diferencia de otros que no eran tan compactos. La debilidad de los demás también nos ha ayudado, pero ha sido clave el trabajo de IU en estos años sacando muchas obras adelante y cerrando temas que parecían enquistados en el Ayuntamiento desde hace 20 años. Se nos ha visto como un grupo trabajador que hemos resuelto temas del pasado y hemos hecho una gestión económica muy aceptable. La percepción que ha tenido la sociedad no es desde el punto de vista puramente ideológico, sino desde el práctico. No se ha votado tanto una ideología, sino una práctica política concreta, que es la que hemos llevado estos cuatro años y los 16 anteriores en la oposición.
–Se ha llegado incluso a decir que existe un 'efecto Guarido'. ¿Algo tendrá que ver Guarido con esos resultados, no?
–Algo tendré que ver, pero también tienen que ver el resto de los concejales. Todos hemos contribuido un poquito al valor añadido que tienen nuestras siglas. Las tres claves han sido la sensación que hemos dado de honradez, transparencia y gente trabajadora.
–¿Estos cuatro años han servido también para que la gente perdiera el temor al cambio o a la incertidumbre que podía suponer que gobernara IU?
–Una de las mejores cosas que hemos hecho, en sintonía con la sociedad, es la normalización de las siglas de Izquierda Unida incluso entre los sectores más conservadores o más religiosos de Zamora. Se nos ve como gente honrada, eficiente, trabajadora, pero sin connotaciones negativas. De hecho, la encuesta interna que teníamos nos daba como el partido menos rechazado, lo que es muy importante.
–¿Qué supone para ustedes esta mayoría absoluta?
–Nos da más tranquilidad, lo cual no quiere decir que se vaya a ningunear a la oposición o a no tener en cuenta lo que nos digan. En los grandes temas de ciudad, lo normal es consultar a la oposición a través de las comisiones informativas.
–¿Qué le ha parecido la dimisión de José Sarrión?
–Ha hecho muy buen trabajo, se ha pateado la comunidad y un solo procurador ha sido más visible que otros grupos que tenían más y creo que se ha precipitado en la dimisión; lo tendría que haber considerado con los órganos de dirección de IU, poner su cargo a disposición y desde luego si hubiera puesto su cargo a disposición, yo le hubiera dicho q ue no, que es verdad que hemos fracasado pero los fracasos son obra de un conjunto, no solo de una persona. Me parece demasiado que se haya echado sobre sus espaldas toda la responsabilidad. La responsabilidad la tenemos todos.
–¿IU a nivel autonómico y federal deberían fijarse en Zamora?
–Deberían fijarse, pero nosotros tampoco hacemos extrapolaciones para todo el mundo. Lo que ha valido para Zamora creo que sí vale para el conjunto de Izquierda Unida de España, pero lo digo solo como recomendación. Ahora, dado que se ha bajado en votos y el conjunto de la confluencia tiene menos diputados y menos ciudades para gobernar, debería abrirse un proceso de asamblea extraordinaria dentro de IU para ver si seguimos en la dirección de Garzón o cambiamos la dirección a otros modelos que identifiquen más a IU y la hagan más visible.
–¿Por qué cree que sale peor parada IU cuando va con Podemos?
–Los partidos, la militancia y la imagen que se tiene ante la sociedad son distintos y creo que esas mezclas son castigadas por la población. Obtendríamos más presentándonos por separado y después haciendo pactos parlamentarios o en los ayuntamientos. Nosotros en Zamora hemos visto que el resultado tan bueno que hemos tenido no hubiera sido así si tenemos una confluencia con otros grupos.
–¿Sigue sin llamarle Garzón para felicitarle?
–No le doy importancia porque él sabe que IU ha tenido un resultado brillante en Zamora y así lo ha dicho en entrevistas que le han hecho.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.