

Secciones
Servicios
Destacamos
el norte
Valladolid
Miércoles, 31 de agosto 2022, 14:34
Los servicios de extinción de incendios dieron definitivamente por extinguido esta mañana, a las 9.45 horas, el fuego de Losacio (Zamora), originado hace 45 días, el 17 de julio, a causa de los rayos que descargaron en la zona en aquella jornada. A día de hoy solo está desplegado en la zona un agente medioambiental que desarrolla labores de observación.
El siniestro costó la vida a tres personas: Daniel Gullón Varas, brigadista de una autobomba que luchaba contra las llamas el mismo día que se originó el fuego; el pastor Victoriano Antón, cuyo cadáver fue localizado al día siguiente; y Eugenio Ratón, que había resultado herido cuando huía del fuego y falleció un mes después como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en el Hospital de Quemados de Getafe (Madrid).
El incendio declarado en Losacio el día 17 del pasado mes de julio es, oficialmente, el mayor de Castilla y León desde que hay registros, con casi 31.500 hectáreas quemadas, según refleja el último parte emitido por la Administración autonómica. Se trata de 14.760 de arbolado, 4.601 de matorral, 6.820 hectáreas de pasto, 4.955 de terreno agrícola y 336 de otra tipología, según informa Ical. El mismo día de si declaración la Junta lo elevó a nivel 2. Bajó a 1 por su mejoría el 22 de julio y finalmente se ha mantenido en nivel 0 desde el 3 de agosto, activo en esos días, para después estar controlado y, desde hoy, ya extinguido.
La delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, insistió hoy en su reclamación a la Junta que haga una «seria reflexión» sobre lo que ha pasado este verano «terrible», al ser la comunidad con más incendios, con más grandes incendios y donde más hectáreas se han quemado de toda España. «Creo que los responsables públicos políticos tenemos que tomar nota de las cosas que suceden y la Junta tiene tomar nota de lo que aquí ha acontecido».
La delegada reclama al consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, más rigor en sus declaraciones porque no es verdad que con la nueva normativa, el Gobierno solo va a actuar por cuando sean más de 10.000 hectáreas. «La competencia es de la Comunidad. El Gobierno ha estado y va a estar y ahora con más garantías porque va a venir en esa norma».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.