Mariam A. Montesinos / Efe

CC OO expresa su «preocupación» por «cómo trata» Renfe a los viajeros con origen y destino en Zamora

El sindicato pide que las administraciones públicas «soliciten a Renfe que ponga fin a la discriminación que sufre Zamora en cuanto a disponibilidad de plazas en los trenes»

El Norte

Valladolid

Jueves, 16 de noviembre 2023

Comisiones Obreras expresó hoy su «preocupación» por el «tratamiento» de Renfe a los viajeros con origen o destino en Zamora, una provincia «sensibilizada» por la «necesidad» de tener «facilidades» en el transporte que «permitan la ruptura de la perniciosa tendencia de despoblación» de la provincia por la «necesaria emigración» de personas que buscan trabajo.

Publicidad

«La posibilidad de volver a casa en Zamora después de la jornada laboral se ha visto permanentemente dificultada por la falta de medidas comerciales y sociales, incluso cuando, después de un importante movimiento social, se consiguió el 'tren madrugador', que tuvimos que compartir con tarifa comercial con Segovia, que sí que contaba con tarifa Avant y posibilidad de abonos de viajes frecuentes», señalaron fuentes del sindicato a la agencia Ical.

El denominado 'tren madrugador' fue «sustituido» por un AVE , posteriormente, el Gobierno de España y la Junta de Castilla y León «ofrecieron, por fin, la declaración de los trayectos como Obligación de Servicio Público» de Madrid a Zamora y una ayuda a los compradores de abonos de viajes frecuentes, para los que Renfe «asigna cupos de plazas muy reducidos» en cada tren comercial.

«Parece que Renfe aplica también cupos de plazas a los viajeros a Zamora, con cualquier origen y destino a precio comercial, priorizando los viajes a/de Galicia en número de plazas y precios, resultando que, increíblemente, puede resultar más económico un viaje Vigo-Madrid que uno Vigo-Zamora», criticaron.

«Como el transporte ferroviario es vital para que nuestra provincia no se convierta en el desierto demográfico que nos tememos, exigimos que las administraciones públicas interesadas soliciten a Renfe que ponga fin a la discriminación que sufre Zamora en cuanto a disponibilidad de plazas en los trenes y ofrezca precios de las mismas sin la actual penalización artificial a los orígenes y destinos Zamora», reclamaron.

Publicidad

Asimismo, los responsables de CC OO pidieron que, con motivo de la puesta en servicio de los nuevos trenes Avril en el corredor Madrid-Zamora-Galicia «se reconfigure absolutamente todo el servicio» para ofrecer trenes de Media Distancia, «con horario realmente de primera hora y vuelta por la tarde sin la cortapisa de tener que cuadrar los horarios de salida y llegada a Orense, incrementando los cupos de plazas para viajeros con abonos de viaje frecuentes en la medida de su demanda».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad