

Secciones
Servicios
Destacamos
El Colegio de Enfermería de Zamora acogerá mañana una jornada organizada junto a Enfermeras Para el Mundo con el objetivo de concienciar a los niños zamoranos y a la población en general sobre la importancia de cuidar el agua como recurso natural.
La actividad tendrá lugar en la sede del colegio, en la Ronda de Puerta Nueva número 7 a las 17:00 horas.
El taller lleva por título 'CuentaGotas' y consiste en una sesión de cuentacuentos en la que pueden participar niños con edades entre los 6 y los 14 años, acompañados por una persona adulta.
La jornada está financiada por la Junta de Castilla y León y se enmarca en el proyecto de cooperación 'Mejora del saneamiento y acceso a agua potable en 21 escuelas para favorecer el derecho a la educación y mejorar el estado de salud de los niños y niñas de Sedhíou (Senegal)', que actualmente se está llevando a cabo por parte de Enfermeras Para el Mundo en ese país.
Desde esta entidad han explicado que el derecho al agua potable y al saneamiento debe ser garantizado si se quiere lograr la consecución de otros derechos humanos como el derecho a la vida, a la salud, a la educación, a una alimentación y a una vivienda adecuada o al trabajo, principalmente.
«También es un elemento crucial para lograr la igualdad de género, erradicar la discriminación y frenar el cambio climático», según defienden.
El presidente del Colegio de Enfermería de Zamora, Andrés Pérez, ha invitado a participar al evento tanto a los hijos de los enfermeros colegiados como al público en general.
«Los pequeños son esponjas, por lo que desde el Colegio de Enfermería de Zamora estamos muy comprometidos con esta iniciativa de Enfermeras Para el Mundo que consideramos más que acertada», ha afirmado.
Durante la sesión, Juan Villén, cuentacuentos profesional, contará historias que pondrán de manifiesto la importancia del agua de una manera didáctica y amena tanto para los menores como para los adultos que los acompañen.
El principal objetivo de la actividad es que los asistentes «aprendan a valorar lo que para nosotros y nosotras es algo cotidiano, como por ejemplo abrir un grifo y que salga agua, y que para otros es un derecho por alcanzar», explican desde la organización.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.