

Secciones
Servicios
Destacamos
Óscar F. Civieta
Viernes, 14 de marzo 2025, 18:26
Se aplaza la convocatoria de huelga de basuras en Zamora. PreZero, la concesionaria el servicio de limpieza y recogida de residuos, y el comité de ... empresa no han llegado a una entente este viernes, en la segunda reunión mantenida en el Servicio Regional de Relaciones Laborales (SERLA), aunque han acercado posturas. Se han dado una nueva oportunidad para el próximo 28 de marzo.
La propuesta de la empresa, tal y como ha explicado el presidente del comité de empresa, Francisco José de la Iglesia (Sindicato USO), consiste en una subida salarial al albur de distintas variables y afecta también a la jornada y el salario. Aunque han dejado claro que quieren un incremento de sueldo con un tipo fijo, el presidente ha reconocido que «esta propuesta es negociable y que se pueden encontrar fórmulas para llegar a acuerdos».
Uno de los condicionantes de la oferta de PreZero tiene que ver con la revisión económica del contrato que se haga desde el Ayuntamiento. Desde la empresa proponen repercutir parte de la subida a los trabajadores. Pero sobre eso, ha comentado el presidente, «exigimos que se añada un 1,5% más en 2025 y otro en 2026».
El próximo 21 de marzo la empresa entregará una redacción de la propuesta más concreta y el 28 la debatirán en el SERLA. Este medio también se ha puesto en contacto con PreZero, pero han preferido no hacer declaraciones.
El anterior convenio, que estableció un aumento del salario del 1,5% en 2023 y del 3,35% un año después, culminó su vigencia el 31 de diciembre de 2024. A finales de enero se constituyó la mesa de negociación y el comité de empresa entregó su propuesta (un aumento salarial del 5% en 2025 y del mismo porcentaje un año después).
El 10 de febrero tuvo lugar la primera reunión y la empresa (siempre según la versión de los trabajadores) argumentó que ese incremento era inasumible. A cambio, la concesionaria de la limpieza de basuras en Zamora propuso un crecimiento salarial del 0% en 2024 y 2025; 0,5 en 2026 y 1% en 2027. Además de establecer un «nuevo sistema para utilizar los días de asuntos propios, dejar de pagar el carnet de conducir o congelar la antigüedad», ha indicado de la Iglesia.
El comité rechazó la propuesta y emplazaron a la empresa a presentar una nueva propuesta el 26 de febrero, como esto no sucedió, decidieron acudir al SERLA y anunciar la convocatoria de huelga para el 20 de marzo.
La primera reunión en el servicio de mediación fue el 6 de marzo, y, aunque no hubo pacto, la empresa se comprometió a entregar otra proposición y tratarla, de nuevo en el SERLA, el 14 de marzo. Finalmente, este viernes tampoco ha habido fumata blanca, aunque parece que el futuro se aclara.
PreZero comenzó a prestar el servicio de limpieza y recogida de basura en Zamora en junio de 2022. En febrero de 2024, el Consistorio interpuso una sanción de 396.505 euros a la empresa «por haber incurrido en incumplimientos muy graves en la ejecución del contrato de recogida y transporte de residuos sólidos urbanos y limpieza viaria».
Las irregularidades, como constató el decreto firmado por al alcalde, Francisco Guarido, fueron «no poner a disposición todos los medios materiales que figuraban en el contrato, no aumentar las frecuencias en la prestación del servicio de recogida de basuras o no haber comenzado las obras para instalar más contenedores soterrados, tal y como figuraba en el pliego de condiciones».
A esta sanción se refirió el concejal de Obras, Movilidad, Infraestructuras y Participación ciudadana, Pablo Novo, en declaraciones días antes de la última reunión de este viernes, para demostrar «el estricto control técnico y político y la labor de fiscalización» que de la concesión se hace desde el Ayuntamiento.
El edil destacó que, en el conflicto por la firma del nuevo convenio, «aunque está directamente circunscrito a los trabajadores y la empresa, el Ayuntamiento es el cliente». Por ello, expuso, «nos reunimos con la empresa (y también con los trabajadores) y dejamos claro que el pliego de condiciones explicita, respecto a este tipo de situaciones, que la empresa debe seguir prestando el servicio, sin que se produzca un perjuicio para la ciudadanía».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Alberto Echaluce Orozco y Javier Medrano
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.