el norte
Valladolid
Miércoles, 20 de julio 2022, 11:52
Ecologistas en Acción Castilla y León denunció hoy la «nefasta» situación del operativo de extinción de incendios y de los montes de Castilla y León, y consideró que el verano está siendo una «tragedia» para el medio natural debido a los fuegos forestales y la pérdida de dos vidas humanas. Aseguró que el servicio contraincendios de Castilla y León «está considerado como el más deficiente de todo el Estado español».
Publicidad
La cantidad de incendios activos deja patente la «precariedad» tanto del dispositivo de incendios como de las condiciones laborales del mismo, según Ecologistas en Acción, que denunció las condiciones con la que trabajan muchas personas del operativo al tener contratos temporales, escasa formación o bajos sueldos, sobre todo, las cuadrillas de tierra.
El colectivo 'verde' recordó que la temporada empezó con el incendio que arrasó cerca de 30.000 hectáreas en la Sierra de la Culebra, y denunció, que a pesar de ocurrió en plena ola de calor y en el mes de junio solo había empezado a trabajar un 20% del operativo de incendios y se activó el peligro alto de incendios.
Asimismo, precisó que, durante la actual ola de calor, más de 25 fuegos asolan la comunidad autónoma, y afectan a las nueve provincias y especialmente a Salamanca (Monsagro, El Maillo, Las Batuecas, Candelario), a Zamora (Losacio, Roelos, Almaraz de Duero) y Ávila (Cebreros). «Todo ellos tienen tres cosas en común: una administración incompetente e irresponsable, el desprecio por la biodiversidad y los ecosistemas y los efectos de la crisis climática».
A esto se une un dispositivo mermado, que tiene dificultades para cubrir con suficiente personal los turnos cada vez que los incendios se hacen extensos o que coinciden numerosos de ellos. Esto está conllevando que las personas que trabajan en la extinción de los incendios hagan turnos de 14 horas realizando tareas físicamente muy duras y teniendo muy poco descanso.
Publicidad
La «despreocupación por el medio natural de Castilla y León es una constante en sus gestores políticos», según el colectivo 'verde', lo que condiciona la prevención y por tanto la propagación de incendios, con políticas de abandono del mundo rural, el deterioro de los ecosistemas completamente alejados del contexto climático y de una biodiversidad vinculada a territorio y adaptada a las nuevas condiciones.
En este contexto, Ecologistas en Acción consideró que es necesario cambiar el paradigma, la situación global y por supuesto en Castilla y León modernizar y actualizar tanto los dispositivos como el tiempo de trabajo, así como la condición de los montes, «respetando más la vegetación natural adaptada».
Publicidad
Asimismo, precisó que es urgente atender las demandas del operativo de incendios y lograr su profesionalización, garantizar una adecuada formación en todos los niveles y condiciones de trabajo dignas.
Por último, insistió en la necesidad de investigar las causas, perseguirlas y condenar a los culpables, ya que «solo así se podrá hacer frente a lo que resta por delante desgraciadamente, con veranos cada vez más largos y más duros, sin tener que lamentar la pérdida de más vidas humanas ni de animales y de biodiversidad».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.