La consejera de Sanidad, Verónica Casado, durante el pleno de las Cortes de Castilla y León. Ical

Doce personas acuden a un consultorio de Zamora sin cita previa y una da positivo

Ha ocurrido en la localidad de Morales del Vino

ElNorte

Martes, 23 de junio 2020, 20:20

Doce personas acudieron hace unos días sin cita previa al consultorio médico de la localidad zamorana de Morales del Vino y una de ellas ha dado positivo en coronavirus por PCR.

Publicidad

Ha sido la consejera de Sanidad, Verónica Casado, la que ha dado a conocer este caso en el pleno de las Cortes para ejemplificar la importancia que tiene pedir cita previa.

Fuentes de la Consejería de Sanidad han explicado a Efe que los doce pacientes que acudieron a este consultorio médico están controlados y en seguimiento por el médico de Atención Primaria.

El médico iba a recibir en el centro de salud de la localidad a cuatro pacientes que habían pedido cita previa y que el médico había considerado que tenía que ver en el consultorio.

Cuando el médico acudió al centro, se encontró con que había doce personas más que se presentaron en el consultorio porque sabían que iba el médico y estaban con mascarilla en la sala de espera.

El médico, cuando les vio, les dijo que tenían que esperar su turno fuera del centro médico, por lo que esperaron a ser atendidos en la calle.

Según Sanidad, uno de estos pacientes tenía clínica de Covid y su PCR ha dado positivo.

Desde la Consejería han incidido en la importancia de que el paciente llame y diga al médico lo que le pasa y los síntomas que tiene y así el médico decide si le ve en el centro de salud, en el consultorio o en su domicilio.

Publicidad

La alcaldesa de Morales del Vino, Carmen Lorenzo Coca, no tenía constancia de lo sucedido hasta que ha conocido las declaraciones de la consejera esta tarde.

Ha explicado a la agencia EFE que los médicos y enfermeros del centro de salud acuden todos los días al municipio y atienden con cita previa, para lo que tienen que llamar por teléfono o solicitar la cita a través de una página que hay disponible a través de Internet.

Por su parte, Verónica Casado ha insistido durante el Pleno en que «hay que tener mucho cuidado», y ha asemejado los brotes de hace unos meses en Wuham e Italia con los actuales en «Pekín, Alemania o Huesca».

Publicidad

«Es un tema muy grave», ha insistido, y ha recordado que hasta la fecha en la Comunidad se han dado 179.000 casos, 7.285 personas ingresadas en hospital, 571 en las UCIS y 2.053 fallecidos en hospital.

Preguntada por el procurador socialista Diego Moreno sobre los planes de la Junta para organizar la desescalada en la asistencia de atención primaria, Casado se ha referido al documento publicado hace cinco días del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias junto a doce sociedades científicas.

Publicidad

Ha detallado que el documento habla de potenciar las consultas telefónicas y telemáticas dejando a criterio del profesional sanitario tras una primera valoración telefónica la necesidad de hacer una valoración presencial, «y eso se está haciendo ya», ha asegurado.

Moreno ha reprochado a la consejera que «todos los sectores de la Comunidad han entrado en la nueva normalidad menos la Atención Primaria», y ha asegurado que más de 900.000 personas viven en núcleos de población sin centro de salud al que acudir.

Publicidad

Le ha reclamado que contrate a más profesionales para reforzar la Atención Primaria y le ha criticado por no renovar a los que reforzaron el sistema sanitario durante la crisis provocada por la COVID-19.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad