

Secciones
Servicios
Destacamos
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha visitado esta mañana las instalaciones del antiguo campamento militar de Monte la Reina en Toro (Zamora) para conocer ... in situ los avances que se están haciendo en el terreno, en el que se prevé instalar a unos 1.500 militares del Ejército de Tierra, según las previsiones que se han hecho hoy, para finales de 2027.
Esta a futura base permanente del Ejército de Tierra será un referente en materia de sostenibilidad y eficiencia energética y supondrá un proyecto de referencia para el Ministerio de Defensa porque, según ha afirmado el director de Infraestructuras del Ejército de Tierra, el general de división Joaquín de la Torre, se quiere que el de Monte la Reina sea un «un acuartelamiento tipo, 4.0, y que sea el ejemplo futuro de cómo debemos hacer las cosas para poder sacar conclusiones de lo que hay que hacer en el Ejército de Tierra».
Para ello, se están aplicando «las más avanzadas tecnologías de vanguardia» y se pretende también que sea un referente en autosuficiencia energética a través de la utilización de energías limpias por lo que, desde el Ejército, se está barajando sustituir toda la instalación térmica para que funcione gracias a la biomasa.
Por su parte, el teniente general Luis Cebrián ha detallado que las tareas de reacondicionamiento se encuentran actualmente en su segunda fase, y la empresa que está llevando a cabo las labores correspondientes, la salmantina Castellana de Ingeniería, Castinsa, S.L., está abordando trabajos como el tratamiento y gestión de residuos vegetales o la creación de infraestructuras viales.
Actualmente, se está poniendo un vallado militar, en el que se están instalando canalizaciones destinadas a la iluminación y la instalación de fibra óptica, y se prevé que las actuaciones que se están llevando a cabo en esta parcela, la catalogada como N.º 2 (de 97 Ha.), finalicen durante el mes de abril de 2024. Además, se está considerando como una actuación adicional la rehabilitación de los campos de tiro que existían anteriormente para que puedan ser utilizados por los integrantes del Ejército de Tierra.
En una primera fase ya se actuó sobre el acondicionamiento de los terrenos, el cerramiento con vallado o la demolición de unos 80 edificios de gran envergadura y otros 45 menores, entre otros.
También se ha llevado a cabo el reciclaje de algunos de los materiales que se han extraído de estas labores, como varias toneladas de hormigón que han sido recicladas para usarse de nuevo en el campamento, o la retirada de amianto y aceites, además del aprovechamiento de residuos para la fabricación de pellets. Todo, en línea con la «conciencia ambiental» que está impregnada en el Ejército de Tierra.
En línea con el plan de modernización del Ejército, el proyecto también contempla la implantación de las últimas tecnologías en eficiencia energética y sostenibilidad ambiental, aplicando las soluciones más innovadoras y eficientes para optimizar el consumo de energía, procesos de obtención enfocados en una economía circular y de proximidad y el uso de materiales respetuosos con el medio ambiente, como ha podido comprobar Robles durante su recorrido por las instalaciones de Monte la Reina.
El acuartelamiento futuro, que se construirá en la parcela que se encuentra al norte, ya que la que se había previsto inicialmente tiene un alto nivel freático y es inundable, contará con cuatro grandes zonas: un área de mando, un área de material, un área de vida MPT y otra destinada a zona deportiva.
Margarita Robles también ha asistido a la explicación del acuerdo al que se ha llegado por parte del Ejército de Tierra con la Universidad de Salamanca para avanzar juntos en favor de Monte la Reina. Ambas instituciones firmaron en junio de 2023 un acuerdo de colaboración que incluye a ISDEFE,
Ingeniería de Sistemas para Defensa, y por el que, a través de los departamentos de ingeniería informática, arquitectura técnica o ingeniería civil de la universidad, aportarán su conocimiento especializado para implantar proyectos de I+D+i que permitan incorporar «las mejores prácticas de medio ambiente y sostenibilidad» para Monte la Reina.
Por el momento, se está llevando a cabo un estudio potencial de las energías limpias que podrían emplearse en las instalaciones y se ha determinado que son viables tanto la energía eólica como la solar; además, se está estudiando la viabilidad de la biomasa y de la geotermia. Para Margarita Robles, es «un lujo» que la Universidad de Salamanca forme parte del proyecto de Monte la Reina.
Asimismo, tanto la ministra de Defensa como el alcalde de Toro, Rafael González, han destacado que la reactivación del campamento militar tendrá una repercusión muy positiva en la economía no sólo local y provincial, sino también regional «como generador de riqueza y empleo».
En este sentido, el primer edil toresano quiso destacar, al final del encuentro, que el Ministerio de Defensa va a tener «todo el apoyo» del Ayuntamiento de Toro «para que esto sea una realidad en 2027» y anunció que ya tienen prevista una reunión de carácter técnico que se celebrará el próximo mes.
Robles quiso finalizar la exposición de los avances de los trabajos asegurando que «el Gobierno de España está firmemente comprometido» con el proyecto de Monte la Reina para lo que el Ejército español «trabaja de la mejor manera y con la ayuda detrás de la universidad de Salamanca, un tándem absolutamente ganador».
Margarita Robles ha estado acompañada en su visita a las instalaciones de Monte la Reina, que se cerró en 1997, por la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce. y por el Jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra, el general de Ejército Amador Enseñat. También ha estado presente el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.