Secciones
Servicios
Destacamos
ALICIA PÉREZ
ZAMORA
Martes, 12 de diciembre 2017, 13:41
El bicentenario del nacimiento de José Zorilla con su famoso «¿No es verdad ángel de amor?», el 75 aniversario de la muerte del poeta Miguel Hernández, los 40 años de la muerte de la cantante de ópera María Callas, el décimo aniversario de la muerte de Luciano Pavarotti y los 75 años de la película ‘Casablanca’. Son las cinco efemérides del mundo de la cultura que este año conmemora la bodega Liberalia, de la Denominación de Origen Toro, en sus botellas de vino.
Dedicadas a escritores, cantantes de ópera y a la película estadounidense, el personal de la bodega ha iniciado ya la colocación a mano de las etiquetas conmemorativas. Las van colocando cuidadosamente debajo de la etiqueta principal del vino ‘Liberalia Cuatro’.
Las nuevas son singulares. En ellas no pone ni el nombre del vino, ni los datos de la bodega o de su proceso de elaboración. Están dedicadas íntegramente a los artistas, con su imagen en blanco y negro.
Elaborado con la variedad autóctona de uva Tinta de Toro, ‘Liberalia Cuatro’ es un crianza de 2012. Tiene entre 12 y 13 meses de envejecimiento en barrica de roble americano y francés y es el término medio de la bodega, según explica Juan Antonio Fernández, propietario de Liberalia.
Destaca que la iniciativa de conmemorar aniversarios culturales con etiquetas especiales, cuyos diseños no pasan desapercibidos, la pusieron en marcha hace unos años. Suelen hacer tiradas de unas 500 botellas y entre las etiquetas más especiales que han pasado por sus vinos están la del 400 aniversario de la muerte de William Shakespeare y Miguel de Cervantes el año pasado, o el 80 aniversario en 2014 de la creación del Pato Donald por Walt Disney.
También las dedicadas en 2016 a los poetas Rubén Darío y Federico García Lorca, o las que homenajearon al compositor Sebastian Bach, al cineasta Luis Buñuel o a los poetas Antonio Machado o el sayagués Justo Alejo.
Muy especiales son para el propietario de la bodega, por su afición a la ópera, las actuales del décimo aniversario de la muerte del tenor Luciano Pavarotti y la dedicada a la soprano María Callas.
Liberalia celebra estos aniversarios en la línea que mantiene la bodega de «conmemorar los temas culturales y de celebrar eventos que unan la cultura y el vino», con actividades de difusión y mecenazgo musical, pictórico y escultórico.
Hay clientes que muestran interés por estas botellas con doble etiqueta, que mantienen su precio. «Es un detalle por la afición que tenemos en Liberalia por los temas artísticos y conmemorativos de personajes. Por esta afición por la cultura», destaca el propietario, quien atribuye los inicios de esa afición a que su madre era maestra, primero en Sanabria y luego en Benavente.
«Suelen gustar mucho este tipo de etiquetas porque la gente se fija y si pone la botella en algún sitio, luce muchísimo», destaca el violinista y pintor.
Su pasión por la música y la pintura también se refleja en las inscripciones de otros vinos, con óleos pintados por él mismo. La última novedad, la del vino Pajarita, un verdejo 100% elaborado con uvas de la DO Toro, con los cincos pasos en su etiqueta para anudarse la pajarita tradicional que suele usar el bodeguero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.