
El 75% de los castellanos y leoneses siente desconfianza por los políticos. Es una de las principales conclusiones de la encuesta realizada por la Fundación Liderar con Sentido Común (FLSC) a un millar de personas mayores de 16 años y cuyos resultados integran el primer «Observatorio social para Castilla y León: Expectativas, miedos, alegrías y nuevas exigencias».
Publicidad
A la pregunta ¿Qué sentimiento me generan los políticos? El 75% contestó desconfianza, el 15% nada en especial y el 7% confianza.
El presidente de la Fundación, Antonio Sola, ha sido el encargado de desglosar los resultados en una presentación realizada en la sede de la Fundación Rei Afonso Henriques (FRAH) de Zamora, en un acto que ha estado coorganizado por el Círculo de Autónomos y Emprendedores de Castilla y León (CyLCAE).
Otra de las preguntas formuladas en el estudio es lo que más detestan los ciudadanos, a lo que el 46% respondió que los políticos, gobernantes y la política en general. El 16% asegura que no detesta nada, el 13% detesta el abandono, centralismo y ser una comunidad vaciada, seguido de la conformidad y pasividad de la gente (12%) y, por último, problemas varios como el desempleo, la inseguridad o la falta de oportunidades.
La encuesta se ha realizado en el mes de julio, con una combinación de preguntas abiertas y cerradas, y se ha hecho con anterioridad en otras comunidades del país, según han explicado los responsables de una entidad que trabaja en España y América Latina. Han intervenido también en la presentación, aunque en este caso de manera telemática, la directora del Observatorio Social de la Fundación y coordinadora del estudio, Agustina López, y el consejero de la Fundación y analista del Observatorio, Pablo Knopoff.
Los castellanos y leoneses consideran además que la principal cualidad que debe tener un líder es la honestidad, con un porcentaje del 75%.
En este sentido, el 39% de los ciudadanos consideran que un líder importante son sus padres, mientras que el principal problema para el 29% de los castellanos y leoneses son los políticos, seguido de la incertidumbre (28%) y problemas tradicionales como la economía, la inseguridad o el desempleo.
Publicidad
Significativo es también el dato que apunta que el 76% de los encuestados creen que los políticos tienen nada o solo un poco de sentido común.
Destaca en la comunidad la percepción que se tiene del liderazgo femenino y se destacan atributos y características como la valentía, el emprendedurismo, que son abiertas de mente, empáticas, resilientes y atentas. «El valor de lo femenino pudiera estar en alza en la comunidad», ha afirmado Antonio Sola.
A las personas encuestadas también se les preguntó por su sentimiento sobre la Guerra de Rusia y Ucrania. El primer sentimiento que le vino a la cabeza al 49% de los encuestados es tristeza, seguido de la rabia que siente el 30% y el miedo del 10%. Los expertos consideran que el porcentaje de personas que sienten miedo es tan bajo porque es algo que «se está viendo, pero no viviendo de manera directa». Un 5% aseguraron que no sentían nada.
Publicidad
Por otra parte, el 49% de los castellanos y leoneses considera que el conflicto va a afectar en forma de problemas económicos, el 17% con problemas humanitarios y un 16% con problemática energética.
Por otra parte, un 49% de los encuestados cree que España no cambiará después de este conflicto, mientras que un 33% de la población de Castilla y León cree que su vida va a cambiar para mal. Solo un 12% cree que le va a ir bien tras la guerra de Ucrania.
Respecto a lo que más se valora de las provincias de la comunidad son los propios habitantes de la misma, seguido de la cultura y gastronomía, y el paisaje y la geografía. Los resultados reflejan que hay «satisfacción con vivir en Castilla y León y amor por lo propio».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.