'Si tú puedes imaginarlo… Entre todos podemos crearlo'. Ese es el lema de los siete profesionales pertenecientes a distintos ámbitos de la sociedad a los que les une la pasión por la lectura, el arte, el dibujo, la ilustración y los tebeos de toda la vida. Un grupo que ha soñado con abrir en Benavente el único museo de España dedicado al mundo de cómic con la intención, además, de que sea el mayor de Europa en superficie y en documentación. Todo un referente internacional.
Publicidad
Desde el 28 de diciembre el 'Museo del Cómic de Benavente' ha iniciado una campaña de 'crowdfunding' para financiar este lugar cuyo objetivo fundamental es promover, difundir y recuperar la histórica de los cómics en todos sus estilos y géneros, un verdadero templo dedicado a los amantes de Noveno Arte, «en el que poner en valor el presente, pasado y futuro del tebeo, donde ha demostrado ser de gran importancia económica y social», explican en su web.
Una locura que se inició hace ya dos años. «Estamos trabajando en un proyecto único en toda Europa, para el que nos hemos preparado aportando cada uno su bagaje cultural y experiencia profesional, que hemos completado con continuas visitas a ferias y certámenes por toda Europa y asesorados en todo momento por los mejores expertos en el mundo de los cómics», apuntan.
Los ideólogos de este museo cuenta con el apoyo y la ayuda de diferentes ilutradores dentro y fuera de nuestras fronteras. A nivel internacional: Joe Dante, Lucio Parrillo, Willie Jiménez ó Phillip W. McArthur (EEUU), Ettore Tacchinardi Baccherelli (Italia), Bram De Baere (Bélgica), Roman Shipunov (Rusia) ó Assunção Da Conceicao (Portugal). Respecto a los autorse españoles que participan Fran Bueno, Javier Orabich, Nachomon, Paco Nájera, Alba Prieto, Fran Tapias, Mario Domínguez, Paco Hidalgo, Rubén Fernández ó Irene y Laura (Pukalince y Felwyn) que están triunfando en Japón, ganadoras del concurso internacional Silent Manga Audition.
También aspiran a la creación de la Fundación del Museo del Cómic en el que darán cabida a expertos del sector, en el que estén presentes los diferentes ámbitos del mundo de la viñeta: profesionales, editores, asociaciones, instituciones académicas e incluso, la participación de los lectores. El objetivo es que el museo no sea sólo un reflejo de la historia del cómic, sino también un proyecto orientado al futuro, al tebeo 5.0 y llegar a ser centro de referencia estatal de la ilustración.
Publicidad
Por supuesto, se cuidará especialmente la ambientación. Así se podrán ver figuras y láminas originales cedidas por diferentes autores, pantallas y los principales superhéroes a tamaño real. Y las instalaciones contarán con un restaurante tematizado sobre los superhéroes de DC, un proyecto, el del restaurante por el que se han sentido interesados empresas del sector del turismo y la restauración.
Además se ha editado el primer número de la revista del Museo.
Proyectos similares llevan gestándose años en varios lugares de la geografía española aunque, por el momento, ninguno ha llegado a buen puerto. De materializarse, el Museo del Cómic de Barcelona sería único en su especie en España y en un lugar, Castilla y León que, de entrada está poco relacionada con el mundo del Noveno Arte. Lejos de los grandes núcleos como Madrid o Barcelona pero también de otras ciudades con una gran tradición en este mundo como Valencia o La Coruña sería un punto imporante para descentralización cultural en esto de las viñetas.
Publicidad
Pero el proyecto no es solo cultural. Un estudio realizado de manera conjuta entre los siete ideólogos del museo con una editorial internacional afirma que podrían llegar 80.000 visitas al año. Este número de turistas también serviría a la prosperidad económica de la zona creando empleos estables y fomentando la hostlería local.
• Crowdfunding: A través de groufunding.com
• Web: https://museodelcomicdebenavente.wordpress.com/
• Facebook:@museodelcomicdebenavente
• Instagram:@museodelcomicdebenavente
Publicidad
• WhatsApp: 658 49 82 95
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.