Borrar
Baja a nivel 1 el incendio de Fermoselle tras su evolución favorable

Baja a nivel 1 el incendio de Fermoselle tras su evolución favorable

El fuego intencionado ha quemado parte de las paredes de los Arribes, nidos y vegetación en el Parque Natural

ALICIA PÉREZ

ZAMORA

Lunes, 28 de agosto 2017

Buenas noticias en el incendio de Fermoselle. La Junta de Castilla y León ha bajado a nivel 1 el nivel de peligrosidad del fuego intencionado que se declaró el pasado sábado.

La decisión se debe, según han informado desde la Junta, a la evolución favorable y a que ya no hay llama en el perímetro de terreno afectado.

Es esta superficie la puerta de entrada a los Arribes de Zamora y una de las joyas de la corona de la provincia.

En total, 1.500 hectáreas, según las primeras estimaciones de los técnicos de la Junta de Castilla y León que ha hecho públicas el delegado territorial, Alberto Castro. Sin embargo, todavía hay que esperar a que los técnicos lo apaguen y hagan el cálculo exacto.

Lo que está claro es que el terreno quemado está en pleno corazón del Parque Natural de los Arribes del Duero, una zona con un alto valor y una situación que para los técnicos y expertos es “dramática” por el tiempo que tardará la recuperación de algunos puntos quemados.

A este alto valor ecológico y ambiental ha hecho referencia hoy en León el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, quien ha asegurado que el incendio de Fermoselle era el único que preocupaba en esos momentos. Se trata de un fuego grave, según sus declaraciones, aunque la evolución es favorable.

Ha ardido el musgo que estaba seco en la pared de algunos tramos de los Arribes y nidos de especies características de la zona como la cigüeña negra y el águila perdicera. 

Junto a ellos, se han perdido, según explicó el teniente de alcalde de Fermoselle, Manuel Moya, cultivos como vides centenarias y olivos, y especies autóctonas como jaras y escobas.

El trabajo ha continuado durante toda la jornada de hoy, centrado principalmente en dos puntos, uno aproximadamente a medio kilómetro del núcleo urbano de Pinilla de Fermoselle, y otro, en la zona noroeste de Fermoselle, donde el sábado fue desalojada la residencia de ancianos, pero que, poco a poco, recobra la normalidad.

La singularidad del terreno y el viento racheado han dificultado la extinción del incendio, en el que ha habido reproducciones y, de momento, no se ha contado con la ayuda de la lluvia para sofocarlo.

Por este motivo, se ha mantenido un operativo formado por 270 personas, con nueve medios aéreos, que centraron sus esfuerzos en las zonas de difícil acceso, y 114 medios humanos de la Unidad Militar de Emergencias (UME). Los efectivos de la UME se han retirado esta tarde de la zona.

Durante la jornada se han abierto todas las carreteras que permanecían cortadas y Fermoselle ha celebrado su encierro tradicional dentro de las fiestas en honor a San Agustín que este año apenas ha podido celebrar.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Baja a nivel 1 el incendio de Fermoselle tras su evolución favorable