Borrar
Plaza de Alcañices Henar Sastre
Alcañices: Una bonita villa en una de las fronteras más antiguas de Europa

Alcañices: Una bonita villa en una de las fronteras más antiguas de Europa

Especial Municipalismo. El patrimonio de Castilla y León ·

«Preocupados por el envejecimiento, hemos hecho un polígono industrial para frenar la sangría»

Jesús María Lorenzo Más. Alcalde de Alcañices

Miércoles, 1 de julio 2020, 18:31

Alcañices es una villa situada a unos 60 kilómetros de la capital de la provincia de Zamora, cabecera de la comarca de Aliste. Su nombre es de origen árabe y quiere decir 'Las Iglesias'. En el año 1210 ya se tienen referencias de que era una población fortificada y que pertenecía a la orden de los Templarios. Aquí se firmó el Tratado de Alcañices para fijar lo que será una de las fronteras más antiguas de Europa, la que divide España y Portugal.

La actividad económica de la zona es especialmente agrícola y ganadera. La industria se desarrolla a través de pequeñas empresas relacionadas con la producción cárnica, con la carpintería, cerrajería, muebles, alimentaria, construcción o talleres mecánicos. Como casi todos los pueblos de Castilla y León, tenemos una gran preocupación con el envejecimiento de la población y el éxodo juvenil. Intentamos buscar soluciones para frenar esta sangría: aquí por ejemplo hemos hecho un polígono industrial, que se inaugurará en breve y estamos llevando a cabo una concentración parcelaria para acabar con el problema de los minifundios.

Nos ocupamos también de una manera especial del mantenimiento de los edificios emblemáticos, como la torre del Reloj, cuya maquinaria ha sido restaurada recientemente; o el Convento de San Francisco, hoy convertido en santuario. Pero la actuación quizás más importante de este ayuntamiento sea la operada en el recinto murado, declarado como Conjunto Histórico en 2008.

Hemos creado la Asociación Micológica de Aliste y Tábara, que tanto éxito está obteniendo en esta corta pero magnífica andadura. Además, se unen rutas turísticas como la del Contrabandista, que va desde la villa a las vecinas localidades de Portugal. También la ruta del Camino portugués a Santiago, la Ruta de Las Siete Hermanas, la ruta románica del Camino Morisco o la ruta de las Fuentes. Esperemos que esta publicación suponga un empujón para dar a conocer nuestra bonita villa. Muchas gracias.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Alcañices: Una bonita villa en una de las fronteras más antiguas de Europa