ALICIA PÉREZ
ZAMORA
Jueves, 8 de marzo 2018, 20:38
Con tambores, pancartas, banderas, camisetas. Los participantes en la manifestación con motivo del Día Internacional de la Mujer han sacado la artillería pesada a la calle.
Publicidad
Más de 2.500 personas han salido esta tarde en Zamora en lo que los sindicatos mayoritarios, CCOO y ... UGT, han calificado como «un clamor de reivindicaciones de derechos» como la solidaridad, el fin de la brecha salarial y una ley de igualdad.
No han querido medir el éxito en cifras, ni en el hecho de que haya hecho huelga más o menos gente, los representantes sindicales han valorado que ha habido gente en la calle y principalmente, «que ha habido debate».
«Es algo que venimos pidiendo los sindicatos desde hace mucho tiempo, que se visualizara el problema de las mujeres y esto está siendo un éxito», ha asegurado Ángel del Carmen, secretario general de UGT de Zamora.
Además, ha manifestado que la jornada ha sido un éxito cívico, sin problemas registrados en Zamora ni enfrentamientos. «Quien ha querido ir a trabajar va y quien ha querido mantener una opinión contraria también se lo respetamos. Lo importante es que se está hablando y que se está hablando de un tema muy importante y de un tema que llevaba dormido demasiados años en este país», ha defendido.
Publicidad
El secretario provincial de Comisiones Obreras, Manuel Prieto, se ha referido también al clamor que hay en la calle. «Creo que es el momento ya de decir que basta ya, que la desigualdad, la discriminación y la violencia que sufren las mujeres es algo que ya tenemos que erradicar y que ya teníamos que haber erradicado, pero que por circunstancias lo han mantenido ahí dormido».
Espera que el 8 de marzo represente un antes y un después y que se consiga una ley de igualdad salarial y se dote presupuestariamente la ley de violencia de género. «Esperemos que, de ahora en adelante, todas y todos trabajemos juntos para poder sacar este empeño para adelante, porque no dejamos de ser todos personas, mujeres y hombres con los mismos derechos», ha asegurado minutos antes de que arrancara la manifestación desde la plaza de La Marina de la capital zamorana.
Publicidad
Respecto al seguimiento de la huelga en la provincia, han explicado que es difícil calcularlo, pero que ha habido trabajadores que han cerrado sus comercios y otros que han salido a las puertas de las empresas.
«Se han producido cosas que no eran normales en Zamora, que no habían ocurrido en otras huelgas generales y eso es importante», consideran convencidos de que «se empieza a crear conciencia colectiva» y de que «mucha gente anónima está saliendo hoy a defender los derechos de las mujeres».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.