Reunión de la Mesa del Diálogo Social presidida por el alcalde de Zamora en el Ayuntamiento.

La Mesa del Diálogo Social respalda los planes de empleo del Ayuntamiento de Zamora

Permitirá la contratación de un centenar de trabajadores durante seis meses y a jornada completa

Alicia Pérez

Lunes, 15 de mayo 2017, 14:48

La Mesa del Diálogo Social ha ratificado hoy los dos planes de empleo que podrá en marcha el Ayuntamiento de Zamora a lo largo de las próximas semanas a través de las subvenciones aprobadas por la Junta de Castilla y León.

Publicidad

Los dos planes de empleo supondrán la contratación de un centenar de trabajadores durante un periodo de seis meses y a jornada completa, según han explicado el alcalde, Francisco Guarido, y la concejala de Personal, Laura Rivera, a los máximos representantes de los sindicatos, CCOO y UGT, y de la patronal CEOE-Cepyme, en la reunión que ha tenido lugar en el Ayuntamiento.

El plan municipal de empleo que se pondrá en marcha a partir del 30 de mayo permitirá la contratación de 63 trabajadores en las categorías de peones, oficiales y auxiliares. Está dirigido específicamente a parados de larga duración preceptores de la Renta Garantizada de Ciudadanía.

El nuevo Plan Emplea se convocará con posterioridad y permitirá la contratación de otros 36 trabajadores entre los que se incluyen también técnicos y profesionales más cualificados.

Para el primero de los programas se cuenta con un presupuesto de 815.132,56 euros. De esta cuantía, el 71% lo aportará la Junta de Castilla y León y el 29% restante, el Ayuntamiento. Para el segundo, se espera contar con un presupuesto similar o ligeramente superior al del pasado año, si bien en este caso el porcentaje de la aportación municipal será mayor, con el fin de mantener el principio establecido por el Ayuntamiento de que «todos los trabajadores de los planes de empleo perciban el mismo salario que los trabajadores fijos del Ayuntamiento en sus respectivas categorías».

Los máximos representantes sindicales, Manuel Prieto, de CCOO, y Ángel del Carmen, de UGT, y el presidente de CEOE-Cepyme, José María Esbec, recordaron «los graves problemas de empleo y la delicada situación económica que sufre la provincia». En este sentido, el alcalde manifestó que «esto no es la panacea», al tiempo que aseguró que la situación laboral del Ayuntamiento sería distinta si el Gobierno central eliminara la denominada tasa de reposición y dejara contratar a las administraciones locales a través de las ofertas de empleo público los puestos de trabajo que se han quedado vacantes durante los últimos años y que cifró en alrededor de medio centenar.

Publicidad

Guarido aseguró además que el Ayuntamiento se acogerá a todos los programas y líneas de subvenciones que establezca la Junta de Castilla y León para la contratación y el fomento del empleo en la capital.

Los representantes sindicales propusieron, por otra parte, que no se contraten a trabajadores que hubieran trabajado en el plan de empleo anterior, con el fin de facilitar la rotación y que a lo largo de unos años puedan acceder a los contratos todos los parados inscritos en las oficinas de empleo, algo que no es posible de acuerdo con la bases de la convocatoria, por lo que el acalde propuso una medida intermedia «equiparando la puntuación de la experiencia laboral en la empresa privada con la del empleo público».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad