Secciones
Servicios
Destacamos
Alicia Pérez
Jueves, 30 de marzo 2017, 20:22
El Partido Popular de Castilla y León pretende dar un mayor protagonismo a los alcaldes y concejales del medio rural en los próximos años. Lo hará con su definición el próximo sábado en el XIII Congreso regional como un partido de alcaldes y concejales, ya que es «la presencia real y efectiva en todos y cada uno de los rincones de la comunidad autónoma» lo que aseguran que diferencia a la formación del resto de proyectos políticos de la región.
Esto se debe a los centenares y miles de concejales y alcaldes del partido que «de forma completamente desinteresada» se ponen a disposición de sus vecinos y sirven como correo de transmisión de sus necesidades. Así lo ha defendido el coordinador de la Ponencia Política y de Reglamento del XIII Congreso del PP de Castilla y León, Alfonso García Vicente, quien ha presentado en Zamora la iniciativa de Ponencias Abiertas que está llevando a cabo el partido con los compromisarios de cada una de las provincias.
Para que esta presencia activa de los alcaldes y concejales sea real, el PP abrirá vías de participación directa. Una de ellas será la nueva obligación para el Grupo Parlamentario en las Cortes regionales de dar traslado y efectuar consulta a los cargos públicos y orgánicos sobre las iniciativas que afecten «singularmente» a un municipio o a un conjunto de municipios. Se hará esa consulta a través de los procuradores que sean portavoces en la materia de la que se trate bajo la creencia de que «no hay nadie mejor para fijar posición que los alcaldes y concejales de los municipios afectados».
«Lo que nos hace únicos y singulares es que somos un partido de municipios y por lo tanto, de portavoces, de alcaldes y de concejales en el medio rural», defendió Alfonso García Vicente.
En este sentido, otra de las obligaciones que se recogen en el reglamento es que para cualquier cargo público del PP o institución no hay ninguna labor más importante que atender personalmente cualquier petición de información, consulta o reivindicación que efectúa cualquier alcalde o concejal que proceda del medio rural. Y es que considera el partido que son estos representantes municipales «la mejor cara de la vocación de servicio público que debería representar la política».
Además, Alfonso García Vicente calificó de «lujazo» el hecho de que el PP cuente en la comunidad «con centenares y miles de personas que ejercen esa vocación de servicio público en nombre del partido».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.