Alicia Pérez
Lunes, 13 de febrero 2017, 13:26
El nuevo pliego del contrato de la ORA del Ayuntamiento de Zamora ya está listo para su aprobación en el pleno extraordinario que se convocará para el jueves 16 de febrero. Así lo han asegurado hoy el alcalde de la ciudad, Francisco Guarido, y el concejal de Seguridad Ciudadana y Movilidad, Antidio Fagúndez, tras la sentencia del Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de Castilla y León (TARCyL) por la que el Ayuntamiento ha tenido que volver a elaborar el pliego separando el contrato inicial que englobaba el servicio de la ORA, la grúa y los aparcamientos.
Publicidad
El tipo de contrato será el de concesión de servicios, con un periodo de duración de diez años y se mantendrán las tarifas establecidas en el anterior pliego y en la ordenanza fiscal. Los precios por fracciones de una hora son: 0,40 euros en el año 2017; 0,50 euros del año 2018 al 2020; 0,60 euros los años 2021 y 2022, y 0,70 euros desde 2023 hasta su finalización en 2027.
Para el tipo de licitación se establecen cuatro tipos diferentes, coincidiendo con cada uno de los tramos. El primer tipo de licitación será del 90%, de tal manera que el 90% de la recaudación será para la empresa y el 10% para el Ayuntamiento. Del año 2018 hasta 2020 el tipo de licitación será del 72%, en los años 2021 y 2020 el tipo será del 60% y desde el año 2023 en adelante el tipo de licitación será del 51%.
Estos tipos son orientativos, según han informado desde el equipo de Gobierno, y habrá que adaptarlos a la baja, con las ofertas que presenten las empresas. El valor del contrato se fija en 7.109.000 euros, IVA incluido, y el Ayuntamiento recibirá la previsión inicial de 2.616.000 euros, con una inversión total para la ciudad de casi 600.000 euros.
En cuanto a los criterios de adjudicación, se establece un criterio económico (70%) y un criterio de mejoras (30%). En el pliego se establece la subrogación de los once trabajadores actuales, si bien se prevé un estudio económico en el que se podrían contratar tres trabajadores más y que harían un total de 14 empleados. El número de plazas totales de aparcamiento es de 1.190, distribuidas en nueve zonas idénticas a las existentes actualmente.
Publicidad
El alcalde de Zamora, Francisco Guarido, ha explicado que la resolución del TARCyL, que estimaba que este contrato no se podía sacar de manera conjunta junto con la grúa y los aparcamientos subterráneos, «tal y como se realiza en otras ciudades», supone un perjuicio económico para el Ayuntamiento y para todos los zamoranos, ya que la institución ingresará menos dinero que si se hiciera de forma conjunta.
También ha manifestado que se ha decidido sacar el nuevo pliego de forma separada y no recurrir la sentencia por la urgencia por sacar este contrato, que llevaba 13 años anulado por sentencia judicial.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.