Ángel Bariego, en el centro, en el homenaje que le dedicó el barrio de San José Obrero de Zamora en 2013.

Fallece el zamorano Ángel Bariego, referente del movimiento vecinal y defensor de los más desfavorecidos

Fue párroco del barrio de San José Obrero e impulsor del Desarrollo Comunitario, de una cooperativa de construcción y del Consorcio de Promoción del Ovino

Alicia Pérez

Viernes, 10 de febrero 2017, 17:47

Zamora dirá mañana el último adiós a Ángel Bariego, referente del movimiento vecinal y asociativo y defensor de los más desfavorecidos, tras su fallecimiento a los 82 años tras una larga enfermedad. El barrio de San José Obrero de la capital zamorana llora la pérdida del que fuera su párroco hasta que colgó los hábitos e impulsor de la Asociación de Desarrollo Comunitario y de iniciativas sociales. Nacido en Villalpando el 1 de marzo de 1934 en una familia de tradición quesera, se casó y tuvo dos hijos tras renunciar al sacerdocio. Llegó en los años 60 al barrio zamorano, entonces una nueva barriada de la ciudad, después de estar como sacerdote en Fuentesaúco y el barrio madrileño de Orcasitas. Puso en marcha la parroquia de San José Obrero junto a otros dos curas, Marcelino Gutiérrez y Manolo Tapia.

Publicidad

En aquellos años, vivían los tres en un piso de la avenida de Galicia de Zamora de apenas 50 metros cuadrados. En la puerta un cartel indicaba '¿Eres amigo? Entra amigo'. «Tenían la puerta abierta a todo el mundo en una época en la que había hambre y muchas necesidades». Así  recuerdan en el barrio de San José Obrero a 'Don Ángel', quien «siempre estuvo con los más necesitados y ayudó a la gente que más lo necesitaba».

Como cura obrero de la construcción creó la cooperativa Cobrera y después trabajó en la cooperativa de la entonces Unión de Campesinos de Zamora, actual COAG. Fue también gerente de la cooperativa de ovino Asovino y fundador del Consorcio de Promoción del Ovino. Participó también en la toma del Cuartel Viriato en 1990, una movilización histórica que hizo realidad el Campus Universitario Viriato de Zamora.

El presidente de la Asociación de Vecinos Desarrollo Comunitario San José Obrero, Ángel Calleja, explicó que Ángel Bariego ha sido un referente del movimiento vecinal y destacó especialmente «su humanidad y lo buena persona que era». Lideró también la compra por la Asociación Desarrollo Comunitario de la finca de La Josa, en la que una placa recuerda «su capacidad de aunar voluntades que fueron capaces de levantar lo que hoy es el barrio de San José Obrero».

«Ha sido luchador de las causas perdidas con los colectivos más desfavorecidos siempre, con los trabajadores y los campesinos», recuerda el periodista zamorano y amigo de Bariego, Carlos Pedrero.

En 2013, el barrio de San José Obrero le rendía un homenaje y en los últimos meses los concejales no adscritos en el Ayuntamiento de Zamora han pedido que se designara una calle con su nombre como «justo reconocimiento a su trabajo, lucha y dedicación a los vecinos». Mañana la ciudad le dará el último adiós a las 11:00 horas en la iglesia parroquial del que siempre fue su barrio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad